
Desde la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Catamarca (Appac)
reiteraron el pedido de evitar la pirotecnia sonora en las fiestas de fin de año,
recordando que hay una ordenanza municipal que prohíbe su uso.
En ese sentido, la licenciada Eugenia Herrera, miembro de Appac, comentó:
“Estamos difundiendo un mensaje desde la asociación, estamos recordando a la
comunidad sobre la ordenanza municipal 6701 que ampara a las personas con
autismo y a todas las personas que se ven afectadas por la pirotecnia sonora.
”Este recordatorio es porque se vienen las fiestas y nuestros familiares que tienen la
condición de autismo u otras condiciones se ven muy afectados por sonidos de
estruendos, como los de la pirotecnia. Son momentos que queremos compartir con
alegría y felicidad y nuestro familiar recibe una descarga dolorosa, porque
básicamente es eso. Cuando impacta la pirotecnia, tenemos que contenerlos. En mi
caso, tengo una niña, y tenemos que abrazarlos porque es algo doloroso para ellos”,
aseguró.
En esa línea, Herrera agregó: “En síntesis el mensaje es que disfrutemos todos como
comunidad. Podemos celebrar de otras formas, hay pirotecnia lumínica y todos
podemos pasar un buen momento. Se trata un poco de ponerse en el lugar del otro,
empatizar y compartir una celebración.
”La reacción es inesperada, a veces tal vez pasa desapercibido, pero generalmente
los familiares vamos notando que hay sonidos puntuales que despiertan la reacción
al dolor, como si uno pinchase a alguien o le pegase a alguien. Y la reacción puede
ser o golpearse a sí mismo o golpear al que está conteniendo, o sino la crisis que
comienza con el llanto, con los gritos”, señaló.
Además, Herrera dijo que “se puede volver un momento bastante complicado.
Nosotros tratamos de hacer toda la estimulación posible desde la casa, con las
terapias. Pero a nivel comunidad también pedimos que nos colaboren. Hay una
circunstancia social que nos excede como familia y pedimos esa colaboración, más si
hay un derecho adquirido que está amparado por una ordenanza”.
Cabe destacar que desde el ministerio de Salud emitieron un mensaje solicitando
evitar la pirotecnia sonora en estas fiestas.
“Los expertos advierten que el ruido en general afecta directamente a muchas
personas. En especial, quienes padecen trastornos del espectro autista tienen
hipersensibilidad hacia el sonido y perciben el ruido como un estímulo doloroso”,
advierten.
Asimismo, cabe recordar que la ordenanza municipal 6701/16 declara a San
Fernando de Valle de Catamarca “ciudad libre de pirotecnia sonora”.
En ese sentido, queda prohibido el uso particular, fabricación, tenencia, manipulación,
venta o cualquier otra modalidad de comercialización de elementos de pirotecnia
destinada a provocar efectos mecánicos auditivos.