La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, confirmará este jueves al economista Carlos Melconian como su ministro de Economía en caso de ganar las elecciones, en un acto que compartirán en Córdoba.
Con apoyo empresario, Melconian ofrece un plan de déficit cero, con recortes en subsidios y planes sociales, y convivencia entre el peso y el dólar
Más
La ceremonia en la que se comunicará el anuncio será en el Hotel Quinto Centenario de Córdoba capital, a las 10:45: allí compartirán una charla del ciclo Voces Federales, que lleva adelante la Fundación Mediterránea.
El ex presidente del Banco Nación desembarcará en la estructura de Bullrich junto a su equipo de economistas de la Fundación Mediterránea y tendrá como meta elaborar el programa económico que aplicará la ex ministra de Seguridad en caso de asumir la Presidencia el 10 de diciembre de este año.
“Creo que tiene el mejor equipo económico de la Argentina. Es un equipo económico basado en la Fundación Mediterránea en Córdoba. Tiene más de 80 profesionales de altísima calidad y capacidad, y se van a sumar más todavía”, elogió Bullrich a Melconian previo al anuncio.
La titular del PRO de esta forma busca generar un impacto en la campaña de cara a las elecciones generales, luego de cierto desencanto que quedó en la dirigencia de JxC por el porcentaje de votos que cosechó en las PASO la suma entre ella y Horacio Rodríguez Larreta, por debajo de lo esperado y dejando al espacio en el segundo puesto.
En ese marco, el discurso económico venía siendo percibido como una de las “flaquezas” de su campaña, en comparación con otros ejes como el de seguridad, en el que la exministra se muestra más sólida y con claras propuestas.
Justamente, la economía es una de las mayores preocupaciones de la población y es en el aspecto en el que el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, el aspirante presidencial más votado en las PASO, se muestra más cómodo, con anuncios de campaña en dicha materia que fueron de los más resonantes.
La decisión de llevar a Melconian de ministro, en detrimento de otros economistas que Bullrich tenía en carpeta como Luciano Laspina y Hernán Lacunza, es sacar a la cancha a partir de ahora a un hombre de alto perfil y tratar de opacar a Milei en lo que queda de campaña, todo eso con el principal objetivo en el horizonte: ingresar a un balotaje.
Días atrás, cuando había anticipado que se encontraba pronta a definir a la persona que quiere ubicar al frente del Palacio de Hacienda, Patricia Bullrich había subrayado: “Necesito que el equipo económico se alinee a la estrategia general del país. No es una persona, es una estrategia completa de la que participa un ministro de Economía fuerte, porque va a ser un ministro fuerte”.
La presentación
El respaldo de la UCR y Santilli
Este miércoles, Bullrich avanzó en la búsqueda de cohesión del frente opositor al recibir el respaldo de la plana mayor de la UCR y del diputado nacional Diego Santilli, quien en las PASO del 13 de agosto pasado compitió como precandidato a gobernador bonaerense en representación del espacio liderado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y resultó derrotado por el intendente Néstor Grindetti, encolumnado en la ahora candidata presidencial de Juntos por el Cambio.
Las muestras de apoyo trascendieron luego de que algunos dirigentes del radicalismo pusieran en duda su acompañamiento a Bullrich en las elecciones de octubre.
“La única posibilidad de generar un cambio real está en Juntos por el Cambio, con el liderazgo de Patricia”, dijo el presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Al salir de la reunión, que se realizó en la sede que el partido tiene en Alsina 1700, Morales indicó que la coalición está “encaminada con mucha energía y con un trabajo muy fuerte en todo el territorio”.
Además, la candidata recibió a Santilli con el objetivo de abroquelar la coalición en el distrito bonaerense, y le agradeció el haberse sumado a su campaña para las elecciones generales.
“Gracias por tu apoyo, Colo. Te vamos a necesitar en los desafíos que tenemos por delante en la provincia de Buenos Aires y toda la Argentina. ¡Contamos con tu fuerza! Unidos vamos a derrotar al populismo kirchnerista para siempre”, indicó Bullrich en un texto que acompaña un video en el que aparecen juntos.
En esa grabación en Twitter, Santilli aseguró: “Como la felicité el 14 de agosto, Patricia Bullrich es nuestra candidata a presidente y yo vengo a poner todo mi equipo y todas mis ganas para lograr ese objetivo”.
Gracias por tu apoyo, Colo. Te vamos a necesitar en los desafíos que tenemos por delante en la provincia de Buenos Aires y toda la Argentina. ¡Contamos con tu fuerza! Unidos vamos a derrotar al populismo kirchnerista para siempre. pic.twitter.com/cv88FSXDRq
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 30 de agosto de 2023
En las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), Santilli compitió en la interna de JxC aspirando a la Gobernación bonaerense, pero fue vencido por un escaso margen de 0,25% por el candidato a ese cargo de Bullrich, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti.
Mañana, viernes, habrá en el partido bonaerense de Pilar una reunión de jefes comunales de la coalición opositora de la que participará también Bullrich, donde se discutirá la estrategia discursiva de campaña, el despliegue territorial y la fiscalización en cada distrito en los comicios de octubre.