- Detalles
- Publicado: Miércoles, 15 Julio 2020 14:26
- 305
En tiempo record
Diputados aprobó sobre tablas la eliminación del Consejo de la Magistratura y la ampliación de la Corte
Los proyectos tomaron estado parlamentario este miércoles y rápidamente se avanzaron en su tratamiento.-Diario de Catamarca
eldiariodecatamarca.com
En el marco de la sesión ordinaria, los legisladores avanzaron en el tratamiento de la iniciativa y le dieron media sanción al proyecto, que obtuvo 21 votos afirmativos, 4 votos negativos y 16 ausentes.
La oposición cuestionó duramente la avanzada, y señaló que la sesión se llevó adelante sin cumplir las medidas de prevención.
Finalmente y luego de negarse a participar en la sesión por falta de condiciones sanitarias, la UCR se hizo presente en el recinto a través de los diputados Tiago Puentes, Víctor Luna, José Sosa y Francisco Monti.
Al momento de hacer uso de la palabra Puente cuestionó que “Me veo sumamente sorprendido como trata el oficialismo de turno al poder legislativo”. “Estamos en fase 1 pidiendo a la sociedad que cumpla y acá no podemos negar que no se cumplen los protocolos establecidos, usted presidenta a menos de un metro del secretario parlamentario”, reclamó.
“Me avergüenza como en 24 horas o en menos de 24 horas presentaron un proyecto para ampliar la Corte de Justicia y lo terminan aprobando en menos de 24 horas”, apuntó.
Por su parte, Monti aseguró que “en la provincia estamos arribando a situaciones cuyas derivaciones van a ser muy graves para el equilibrio de poder, para la institucionalidad, para la independencia del poder judicial”, cuestionó.
“Como la atención de la opinión pública está puesta en la situación epidemiológica, como hay preocupación en la gente por la crisis sanitaria por la pandemia, el gobierno ha aprovechado que la sociedad civil baja la guardia en otros aspectos, en cuestiones que tienen que ver con el sistema republicano y el poder en Catamarca, para apropiarse del poder judicial”, dijo.
Durante la sesión también se aprobaron otros proyectos como la modificación al régimen de los Agentes de la Administración Pública Provincial; el Régimen de Designación para Secretarios y Empleados del Poder Judicial y otros.