
La comisión de Legislación Social y del Trabajo, que preside Natalia Soria, luego de una reunión donde se analizaron distintas propuestas legislativas, acordó emitir despacho a tres proyectos de Ley. El primero de ellos, de autoría de Alejandra Pons (UCR-JPC), impulsa la creación de una Red Provincial de Organizaciones Sociales de Niñez y Adolescencia Territoriales (Red Posnat), para abordar desde el territorio las prioridades en materia de niñez y adolescencia y avanzar así a una agenda conjunta con diferentes organismos estatales y/o gubernamentales de la Provincia y los Municipios. El objetivo es que la RED sea un articulador de las acciones que promuevan derechos, de manera tal que permitan detectar vulneraciones y situaciones de alta complejidad en desmedro de las infancias y adolescencias. A la vez, plantea que “una vez conformada la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes, se las tome en cuenta e impulse las acciones que estén dentro de sus competencias”.
Otra propuesta que contó con el aval de las y los integrantes de la Comisión es la iniciada por Armando López Rodríguez (Frente de Todos) por la cual se insta a fomentar y garantizar la alimentación saludable en Comedores y Centros de Asistencia Comunitarias de la provincia. El proyecto apunta a capacitar en la preparación segura de alimentos saludables y organizar secuencias de menús equilibrados, fomentando a la vez la autoproducción de frutas y verduras y complementando las instancias de alimentación con espacios lúdicos de integración y aprendizaje.
La última propuesta con despacho favorable fue la presentada por Paola Fedeli (FT) quien promovió la creación del Centro de Atención Integral de Jóvenes en Situación de Calle, una institución cuyo objetivo es el empadronamiento, asistencia médica, alimentaria y habitacional transitoria a personas jóvenes en situación de calle. ”Es importante un lugar como este para que las personas puedan permanecer en una institución, con el fin no sólo de alimentarse y dormir sino también de analizar su situación con el debido acompañamiento profesional buscando un camino y alternativas que les permita dejar de vivir en la calle” indica el proyecto.