RADICÓ LA DENUNCIA
La División Ciberdelitos realizó un allanamiento y secuestró un teléfono celular vinculado a la causa.
Una docente denunció que recibió un mensaje de Whatsapp en el que había imágenes de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) por lo que se llevó a cabo un registro en una casa en la que se secuestró un teléfono celular.
La denuncia penal fue radicada por la docente en la Unidad Judicial N°10, en Valle Viejo. De inmediato las actuaciones fueron giradas a la División Ciberdelitos que quedó a cargo de la investigación del hecho.

Tras averiguaciones realizadas por el personal especializado, se giraron las actuaciones a la Fiscalía de Instrucción a cargo de Alejandro Gober, quien solicitó que se realice el registro domiciliario en la localidad de Santa Rosa, en donde se secuestró un celular LG habilitado con una línea ligada directamente con la causa que se investiga. El aparato será sometido a verificaciones.
Hasta el momento no hay personas arrestadas por el hecho, pero se notificó a los moradores que quedaron sujetos a la prosecución de la causa.

Abuso sexual infantil
En la actualidad se busca desterrar el uso de la expresión ‘pornografía infantil’, puesto que esta implica un acuerdo de negocios entre adultos y como un menor de edad legalmente consentimiento para que se utilicen imágenes suyas con carácter sexual.
Lo que aconsejan los especialistas es el uso de “material de abuso sexual infantil” para referirse al material de representación visual, gráfica o textual, incluidos dibujos animados o videojuegos, que, de manera real o simulada, explicita o sugerida involucre menores de edad en actividades sexuales.