
Tras la infinidad de rumores que corrieron en las últimas semanas, este martes el Banco Central (BCRA) decidió mantener formalmente el cupo máximo de u$s200 para la compra de «dólar ahorro» aunque el gasto con tarjeta de crédito en el exterior se deducirá de este cupo.
«En el caso de que el monto adquirido fuese superior al máximo disponible para el mes siguiente o éste ya hubiese sido absorbido por otras compras registradas desde el 01.09.2020, la deducción será trasladada a los máximos computables de los meses subsiguientes hasta completar el monto adquirido», aclararon desde la autoridad monetaria.
La medida del Gobierno apunta a desalentar la compra de dólares para atesoramiento debido a la fuga de divisas que se intensificó a partir de julio. Regirá desde este miércoles.
Los gastos con tarjeta de crédito en el exterior serán a cuenta de la compra de dólar ahorro. Es decir, el dólar ahorro y tarjeta aumenta un 35% en la práctica. Y el cupo de dólar ahorro se consume con el gasto con tarjeta
La nueva modalidad implica que los propietarios de nuevas cuentas en dólares no pueden ser beneficiarios de planes sociales durante la pandemia ni la pospandemia.
Los ahorristas que no pagan Ganancias podrán realizar ante la AFIP el pedido de reintegro de la retención una vez que se venza el año fiscal.