Economía y Sociedad
El Banco Municipal de Telas en Exposición Internacional
El trabajo que vienen realizando costureras y costureros de la Capital durante esta pandemia es uno de los más valorados en la Provincia, debido a la importancia del uso del barbijo para evitar el contagio del Covid-19.

eldiariodecatamarcaeldiariodecatamarca.com


Por ello, Claudia Noriega, una de las referentes del Banco Municipal de Telas, compartió la experiencia en el Foro Internacional de Economía Social y Solidaria, realizado vía internet.


Durante la exposición, Claudia profundizó en las diferentes políticas públicas que se aplican en contextos de crisis sanitarias y pandemias por parte de la Municipalidad.


Destacó el trabajo que realizan en la confección de barbijos para el uso social, y contó la experiencia catamarqueña de cómo se articulan diferentes áreas para la asistencia y la contención, hasta la generación de trabajo genuino, en este caso con el Banco de Telas. La exposición fue ante referentes mundial como keniata, japonesa, brasileña y de otros países.


El Banco Municipal de Telas fue impulsado desde la Dirección de Economía Social dependiente de la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de la Capital, con el objetivo de apoyar a emprendedoras y emprendedores locales en el rubro textil.


Desde que se decretó la emergencia el Banco de Telas Municipal participa activamente en las medidas de emergencia y ya ha confeccionado más de 30.000 barbijos Durante el actual aislamiento social, preventivo y obligatorio, se ocuparon doce trabajadoras de la economía social como costureros y costureras.


Estos barbijos, son destinados a diversas áreas municipales, provinciales y organismos no gubernamentales que lo soliciten.