Rechazo
El municipio capitalino aseguró que no está en condiciones de asistir a taxis y remises
Así lo confirmó el secretario de Gobierno Gustavo Aguirre, tras el pedido elevado por unos 500 trabajadores para recibir asistencia económica durante la pandemia.- Diario de Catamarca.

eldiariodecatamarcaeldiariodecatamarca.com


En diálogo con el periodista José Alsina Alcobért, en el programa “Que Buena Mañana”, Aguirre explicó que el planteo surgió de un grupo de trabajadores, y que el municipio solo comprometió a la entrega de módulos alimentarios para paliar la situación a unos 1.700 trabajadores.


Si bien explicó que formalmente el pedido de un determinado monto no se dirigió formalmente al municipio, ante la apertura del dialogo con el Gobierno de la provincia para buscar resolver la situación, tomaron conocimiento de que la solicitud es de la asistencia con $5000 semanales, o $20.000 mensuales para cada trabajador.


“Somos claros, lo decimos con respeto y firmeza, los montos que solicitan como municipalidad no estamos en condiciones de afrontarlo. Estamos haciendo esfuerzos para pagar los sueldos a los empleados municipales, y debemos afrontar la compra de protección de bioseguridad para los trabajadores que llevan adelante la recolección de residuos, para personal de salud, esa es hoy la prioridad”, explicó.


También destacó que afrontar una asistencia de ese tipo podría demandaría un gasto de 8,5 millones de pesos por semana o 34 millones de pesos al mes.


“Hay muchos sectores que están con la misma situación, muchos que ni siquiera pudieron abrir sus puertas para trabajar. Los taxis y remises nunca estuvieron parados porque son un servicio esencial. Por supuesto que entendemos que bajó la demanda, pero hubo momentos de alta demanda que pudieron recuperar algo”, opinó.


También opinó que si la provincia lograra contener la situación sanitaria y detener los contagios, probablemente se pueda ir recuperando la actividad y esto repercuta en la situación laboral.


Recordó que en los últimos días el sector logró acceder a un aumento en la tarifa, para paliar la situación y comparó con otros sectores que están igual o peor, ya que “hay sectores que ni siquiera pudieron trabajar”.


En materia salarial, Aguirre explicó que el municipio llegó tiempo a tras a un acuerdo para otorgar un adelanto en la paritaria salarial para los trabajadores, lo que permitió que hoy frente a la pandemia y los aumentos en los costos, al menos los trabajadores hayan logrado amortizar la situación e insistió en que la prioridad del municipio es brindar atención a los vecinos y responder a los trabajadores municipales.


“Creo que el mecanismo es sentarse a dialogar y ver hasta donde se puede colaborar”, evaluó sobre el malestar generado en el sector, que ya realizó varias movilizaciones para reclamar asistencia, pese a la emergencia por la pandemia.