Se realizó una reunión
El municipio y privados coordinan acciones para volver a la actividad
El municipio de la Capital trabajará conjuntamente con el sector privado para controlar que se cumpla con todos los protocolos establecidos para la apertura de bares y restaurantes y playas de estacionamiento.- Diario de Catamarca

eldiariodecatamarcaeldiariodecatamarca.com


El secretario de Gobierno y Coordinación de la Municipalidad de la Capital, Fernando Monguillot, encabezó una importante reunión con diversos actores privados, para coordinar tareas que permitan el desarrollo de actividades cuidando los protocolos establecidos en el marco de la emergencia sanitaria.


“Convocamos a una reunión con los representantes de bares, restaurantes y otras actividades, atentos a las últimas habilitaciones dispuestas por el COE provincial, para hacer de aquí en adelante un trabajo conjunto con distintas áreas del municipio, que permita que se trabaje y al mismo tiempo que se proteja a los vecinos, a los clientes y a los empleados de estos negocios”, señaló Monguillot.


El secretario comentó que la reunión fue muy positiva, porque permitió esclarecer inquietudes, coordinar tareas, brindar información, y sobre todo asumir el compromiso para un trabajo conjunto que beneficiará a todos.


Para ello participaron autoridades de diferentes áreas municipales, estrechamente vinculadas con el control de las normas vigentes y la organización, quienes dejaron claro que el objetivo es colaborar y asistir en todo lo que sea necesario, para evitar problemas a futuro resolviendo los inconvenientes que se presenten.


En representación de la comuna participaron la subsecretaría de Salud, Ana Lagoria, quien detalló cuáles son las normas a seguir y fundamentó la importancia de respetar reglas vitales como la constante limpieza de manos y espacios públicos, la utilización del tapabocas o el distanciamiento, por tratarse, entre otros, de herramientas claves para evitar contagios de Covid-19.


Javier Varela, director de Planeamiento urbano, brindó a su vez detalles del proyecto elaborado para intervenir en espacios públicos y ofrecer nuevos espacios para que sean aprovechados por bares, aspecto que fue muy bien recibido por representantes de la Asociación de Playas de Estacionamiento, quienes inicialmente pensaban que la nueva modalidad podía perjudicarlos, y respaldaron las medidas.


Por su parte, Mariela Romero, secretaria de Protección Ciudadana, detalló cómo se realizarán los controles, y recordó que la intención del municipio es ayudar y asistir para que se cumplan las normas, de modo que en la medida que los locales respeten los protocolos, se evitarán sanciones.