Senado de Catamarca
El Poder judicial de Catamarca más cerca de ser digitalizado
En el marco de la séptima sesión ordinaria, la Cámara alta aprobó la iniciativa que promueve la utilización de recursos tecnológicos en el Poder Judicial.

eldiariodecatamarcaeldiariodecatamarca.com


Contando con despacho de comisión, el Senado incorporó a la orden del día y dio media sanción al proyecto de Ley que promueve implementar la utilización de expedientes electrónicos, documentos electrónicos, firmas electrónicas, firmas digitales, comunicaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituidos en todos los procesos, procedimientos, trámites judiciales y administrativos que se tramitan ante la Función Judicial de la Provincia, con idéntica eficacia jurídica y valor probatorio que su equivalente en soporte papel.


Al fundamentar la iniciativa, su autor el senador Maximiliano Brumec refirió a que “las exigencias de la modernidad, la tendencia hacia la desformalización del proceso, la necesidad de agilizar los tiempos del servicio de justicia y bregar por un mecanismo más eficaz de dilucidación de los pleitos, tornan aconsejable la pronta adopción del expediente electrónico”.


Consideró además que “si bien actualmente la Corte de Justicia posee un sitio web propio mediante el cual se accede a un link donde se pueden hacer algunas consultas respecto al estado de ciertas causas, lo real y concreto es que dicho mecanismo, dista mucho de ajustarse a los parámetros de seguridad, personalidad, que debe apoyarse un sistema electrónico, más aun, tratándose de causas sensibles como las judiciales”.


En este marco, el Cuerpo Legislativo también dio media sanción a otros dos proyectos de Ley impulsados por los senadores Omar Noriega, Ariel Cordero y Mario Carrizo, además de sancionar la normativa por la que se instituye el 2020 como «Año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano», en conmemoración a su fallecimiento ocurrido el 20 de junio de 1820, en Buenos Aires.


Adhesión a la Ley Nacional N° 27.530


Los Senadores aprobaron el proyecto por el que se la provincia de Catamarca adhiere a la Ley Nacional N° 27.530- Disposiciones sobre la Enseña Patria.


La iniciativa de los representantes de Paclín y Ancasti, Omar Noriega y Ariel Cordero, respectivamente que fue girada a la Cámara Baja para su tratamiento, se fundamenta en “la importancia que tiene este símbolo para la Nación y la Provincia, para todos los ciudadanos como una muestra de respeto, de unidad social”.


Actividad Turística de la Provincia


El pleno también dio su acompañamiento al proyecto de Ley del senador Carrizo por el cual se propone modificar el texto de la Ley Nº 5267 “Fomento, Desarrollo, Promoción y Regulación de la Actividad Turística de la Provincia de Catamarca”.


La iniciativa se refiere a la ampliación de las atribuciones del organismo de aplicación sobre actividades turísticas que no estén precisadas o que no hayan sido especificadas oportunamente por la ley, pero hubieren sido consideradas como actividad turística por organismos nacionales o internacionales. De igual manera, se promueve la modificación de la conformación del Consejo Provincial de Turismo para darle más participación y dinamismo en su funcionamiento.