- Detalles
- Publicado: Miércoles, 08 Abril 2020 10:35
- 80
Precios Máximos
En Catamarca se registraron más de 200 denuncias por sobreprecio y desabastecimiento
Fueron contra comercios mayormente de Capital, que no cumplían con la normativa indicada por el Gobierno Nacional.
Continúan realizándose inspecciones en los comercios. – eldiariodecatamarca.com
La directora de Defensa al Consumidor, Florencia Agüero Birocco explicó a El Diario de Catamarca que más de doscientas denuncias fueron realizadas desde la implementación del sistema de Precios Máximos que alienta a los consumidores a denunciar precios excesivos en la cuarentena.
Un 70% de las denuncias tuvieron como destinatarios comercios de Capital, en tanto que el resto se distribuyó en diferentes puntos del interior de la provincia.
De esta manera le siguió el departamento Valle Viejo con un 7,2% de denuncias formuladas; Fray Mamerto Esquiú un 3,8% y Belén un 3,3%, entre los de mayor cantidad reclamos, pero se receptaron también de Ancasti, Capayán, Huillapima, Los Altos en Santa Rosa y San José de Santa María.
Agüero Birocco explicó que un 90% de ese total de denuncias ya fueron fiscalizados y en todos los casos en que se comprobaron irregularidades se intimó a una adecuación de precios.
Los casos que lideraron las denuncias fueron los comercios de proximidad, aunque también se registraron contra grandes cadenas de supermercados.
Entre los productos que lideraron las denuncias encabezó el alcohol en gel, uno de los mayor demanda como medida de higiene.
Vale la pena destacar que estas denuncias fueron efectuadas a través de las páginas oficiales lanzadas para conocer los Precios Máximos determinados para los productos y completar el formulario de denuncia.
La funcionaria destacó la participación de los usuarios a la hora de fiscalizar y denunciar sobreprecios, pero indicó que en algunos casos se toparon con que algunos de los productos denunciados no estaban contemplados entre los de la nómina.
En este sentido destacó que a partir de este miércoles entrará en vigencia un decreto provincial que incluye más productos con Precios Máximos, que también tendrán como tope los valores vigentes hasta el 6 de marzo de este año.
Finalmente destacó que esta tarea se está llevando adelante con la colaboración de los municipios, AFIP, Rentas e Inspección General, lo que permite llegar a más comercios.
Adelantó además que en los próximos días se colocarán carteles con el listado de precios contemplados como máximos en los comercios que faltan para que los consumidores tengan un mejor control a la hora de comprar.