- Detalles
- Publicado: Martes, 28 Julio 2020 20:45
- 306
Gustavo Martínez Azar
“Es la trama de la mayor estafa en la salud de la provincia de Catamarca”
Así se refirió el abogado a la confirmación de la elevación a juicio de la causa que involucra a 11 médicos y tres personas en el cobro de órdenes truchas en perjuicio de la OSEP.-Diario de Catamarca.
eldiariodecatamarca.com
Gustavo Martínez Azar dialogó con el periodista José Alsina Alcobért en el programa “En La Mira”, sobre el avance de la polémica causa que destapó en 2014 una trama de irregularidades que involucraba a la salud.
Explicó que aún quedan cuestiones importantes que no han sido resueltas en la investigación y apuntó a una “triangulación” que involucra directamente al Circulo Medico en este hecho delictivo.
Martínez Azar es el abogado defensor del médico santiagueño Federico Sandez, que fue involucrado en la causa y que denunció haber sido víctima de un engaño.
“Es la trama de la mayor estafa en la salud en la provincia de Catamarca, que denunciamos en 2014”, remarcó el abogado. “El modus operandi se descubrió, pero la justicia no pudo descubrir quien confeccionaba esta ordenes truchas, que luego el Circulo Medico presentaba a la OSEP”, apuntó.
Se refirió puntualmente a la triangulación implementada para el cobro de las prestaciones medicas, y detalló que “un medico que presentaba la orden medica, el Círculo Medico presentaba el cobro a OSEP y OSEP pagaba”.
“Fue un hecho grave que amerita la investigación de la justicia, pero falta otra pata de la investigación que es la que denunciamos nosotros que es la situación del circulo Medico”, insistió.
Señaló que esta maniobra surgió a consecuencia de un “hecho insólito” que involucró a su cliente. “Llamaron a declarar en la causa al doctor Sandez, quien era médico residente en su momento. Ya egresó como especialista en anestesiología en el Hospital Carillo de la ciudad de Santiago del Estero. El doctor contrato mis servicios, ya que siendo médico residente conoció al médico catamarqueño Codigoni, a través de esa amistad aparece un cobro a nombre de Sandez en el Circulo Medico, que le sorprende porque nunca se matriculó en el Circulo Medico, nunca facturó a OSEP y entonces empieza a investigarse la trama de esta cuestión delictiva”, recordó.
“Nos encontramos con que la investigación concluye que en el Circulo Médico estaba inscripto el doctor Sandez como médico con un legajo trucho, un legajo del doctor Tolosa que en realidad era un empleado también del hospital y que conocía a Codigoni y también apareció una persona discapacitada de Santiago del Estero que también estaba inscripta como médico”.
“Esto fue espantoso, con ribetes delictuales a tal punto que se hizo la denuncia contra los miembros del Circulo Médico que es la otra pata que la justicia debe seguir investigando”, apuntó.
Martínez Azar señaló que la causa contra Sandez y Tolosa, quienes no eran médicos y tampoco podrían haberse inscripto en Catamarca, es diferente a la cual se confirmó la elevación a juicio en las ultimas horas y dijo que se encuentran a la espera de que avance a juicio, y que finalmente se resuelva la trama que involucra al colegiado de Catamarca. “Los importante es que se llegue al juzgamiento”, dijo.
Afirmó que a partir de esta denuncia se logró descubrir “desde cuando se venía estafando a la OSEP, lo que no se descubrió nunca fue la maquinita que confeccionaba las ordenes truchas”, cuestionó.
Los involucrados
Vale la pena recordar que en esta causa que se inició en 2014 están imputados los medicos Juan León Córdoba Bustos, Marcelo Eduardo Ubai, Javier Alejandro Codigoni, Nelson Walter Silva, Rolando González, Bruno Arias Robledo, Hugo Pacheco, y Lilian Beatriz Pennise.