
Comienza una nueva semana en el conflicto entre el municipio de Santa Rosa y los empleados por el pago de la segunda parte del aguinaldo y del sueldo.
En este sentido, hay expectativa en los delegados de ATE de que, de una vez por todas, el municipio haga efectivo el pago de los haberes correspondiente al mes de enero.
Sucede que la comuna a cargo de Elpidio Guaraz decidió unificar el sueldo y la canasta en un solo desembolso estableciendo la fecha de pago después del 15 de cada mes.
Esta situación generó malestar en los trabajadores teniendo en cuenta que muchos de ellos tienen deudas con tarjetas de crédito que por lo general vencen los primeros días del mes. Desde el municipio aseguraron que tomaron esta decisión por pedido del gremio, situación que desde ATE lo desmiente.
Por otra parte, desde el gremio también siguen con mucha atención lo que pueda ocurrir con el pago de la segunda cuota del aguinaldo. Como ya se informó, la municipalidad de Santa Rosa decidió pagar en dos partes la segunda parte del sueldo anual complementario. La primera parte la pagó en diciembre pero hasta la fecha no hay novedades de la segunda. Ante el reclamo de los trabajadores el municipio aseguró que no puede cumplir con esta erogación porque el Gobierno provincial no depositó la ayuda que había prometido para afrontar este gasto.
El Ejecutivo provincial negó la versión y aclaró que todos los intendentes recibieron asistencia.
El ministro de Gobierno, Juan Cruz Miranda, se refirió a la situación de todos los municipios sin hacer distinción en la comuna a cargo de Elpidio Guaraz. En este marco, aclaró que la Provincia no tiene ninguna deuda por el aguinaldo. “El Gobierno ayudó a los 36 municipios sin importar el color político con un aporte del 100% del aguinaldo”, dijo el funcionario provincial.
Más adelante, explicó cómo fue la metodología de pago y en este sentido señaló que a algunos se les pagó en una sola parte, mientras que a otros se les abonó en dos. “A la totalidad, ya se terminó de pagar la semana pasada”, dijo Miranda, dando por terminada la polémica.
Esta situación puso en alerta al gremio y al Concejo Deliberante, que convocó a una sesión especial para analizar esta problemática, como así también la negativa del municipio a pagar un bono de 30 mil pesos para todos los empleados y las persecuciones que estaría realizando el intendente a los empleados que quieren afiliarse al gremio.
El Ancasti
