Este viernes, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se conmemora a las víctimas del último golpe de Estado. En este contexto, desde el Observatorio de DD HH Género y Diversidad realizamos la muestra “𝗦𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿 𝗠𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮” para reflexionar sobre lo que pasó en una de las épocas más oscuras de nuestro país y también visibilizar que Catamarca no fue una isla.

La actividad estuvo encabezada por la presidenta de Diputados, Cecilia Guerrero, junto a las diputadas Natalia Ponferrada, Marina Andrada y Analía Brizuela, la directora del Observatorio, Rocío Bulla, y el director de Derechos Humanos de la Provincia, Hernán Velardez Vaca. “La idea fue que la actividad sea abierta al público apuntando a las y los estudiantes apuntando a que tengan presente a los desaparecidos de nuestra provincia y fomentando la memoria para que no se repitan los horrores del pasado” explicó Rocío.

También remarcó que hubo “𝗺𝘂𝗰𝗵𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗲𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗰𝗮́ 𝘆 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗰𝗮𝘁𝗮𝗺𝗮𝗿𝗾𝘂𝗲𝗻̃𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗲𝗻 𝗼𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 cuando se fueron a estudiar o trabajar”,

Además, explicó cómo fue la exposición itinerante que se llevaría a escuelas del interior y de la Capital para socializar la información: “Es un pequeño paseo donde se busca sentir la memoria, por ende hay vendas y audios para escuchar. Si bien es un poco fuerte justamente se trata de conmover, de movilizar sentimientos y de reflexionar de cosas que vivieron miles de estudiantes, docentes, deportistas, militantes y no militantes”.