LA INICIÓ EL DIPUTADO ÁVILA
La presentación requiere un diligenciamiento particular porque el denunciado es el gobernador Raúl Jalil.
La Unidad Fiscal de Delitos contra la Administración Pública ya envió oficios para obtener informes por la denuncia penal que inició el diputado Hugo Ávila contra el gobernador Raúl Jalil y el director de Aeronáutica de la Provincia, Claudio Daniel Saragusti, por el uso indebido del avión sanitario.

El fiscal Facundo Barros Jorrat inició diligencias mínimas para determinar si la denuncia contra el Gobernador puede seguir su curso o solicitar el archivo. En este caso, dado que uno de los denunciados es el Gobernador, se trata de un funcionario con fueros, sujeto a juicio político. Si el fiscal llegara a considerar que existen elementos para la investigación, ésta deberá realizarla el juez de Control de Garantías.

El artículo 20 del Código Procesal Penal establece que el juez “practicará una investigación sumaria que no vulnere la inmunidad del imputado”.

“Cuando existiere mérito para el juzgamiento, se solicitará el desafuero, antejuicio o destitución, ante quien corresponda, acompañando copia de las actuaciones y expresando las razones que lo justifiquen. La investigación sumaria no podrá exceder de dos meses, bajo pena de caducidad”, expresa el Código Procesal Penal.

En su denuncia, Ávila había pedido “que se investigue la presunta comisión de delitos de acción pública en los que estos habrían incurrido a partir del viaje realizado por la aeronave desde el aeropuerto Jorge Newbery con rumbo al aeropuerto de Ushuaia, a donde es obvio que no está realizando un vuelo sanitario sino más bien un vuelo de placer de los tantos a los que nos tiene acostumbrados a los catamarqueños y que les resulta muy caro a las arcas del Estado”, afirmó el legislador.

“Es por demás evidente que esta situación nos está costando mucho a los catamarqueños, no solo por su alto contenido patrimonial, sino porque su mala utilización priva a quienes necesitan el avión sanitario”, añadió el legislador.

“Resulta increíble que el avión que llegó a Catamarca y que se integró al patrimonio del Estado, es decir de todos los catamarqueños, bajo la matrícula LV-JWN, sea utilizado para viajes de placer solamente y haya perdido de manera definitiva su carácter de sanitario”, remarcó el diputado en su exposición ante la justicia.

Según distintos medios, el avión había sido solicitado por la Presidencia de la Nación para trasladar a la primera dama, Fabiola Yañez, a Ushuaia. El primer mandatario justificó el préstamo por un principio de solidaridad.

Más críticas

La diputada Natalia Herrera (UCR) volvió a criticar el uso indebido del avión al referirse a una publicación que indica que la aeronave fue cedida para el traslado del ministro Wado de Pedro desde Buenos Aires a Catamarca.

“Los catamarqueños seguimos pagando los viajes de funcionarios. Al final, siempre fue como dijimos. Querían el avión para usarlo de remís. Para las prioridades “no hay presupuesto”. La provincia le negó una medicación para el tratamiento oncológico a Samuel, un niño de 5 años”, expresó la legisladora.