Gremialistas y empresarios gastronómicos se unieron para emitir un duro comunicado en el que consideraron que «la solución nunca puede ser la prohibición de la actividad».

«Ya cerraron más de 10 mil locales y se perdieron más de 150 mil puestos de trabajo. Están en riesgo otros 200 mil, gran parte de ellos jóvenes de entre 18 y 24 años que hacen su primera experiencia en el mundo laboral dentro del sector hotelero gastronómico», aseguraron.

Las nuevas restricciones publicadas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) por la segunda ola de coronavirus comenzaron a regir desde este viernes en el AMBA y se extenderán hasta el 30 de abril.

El DNU suspendió la actividad en los locales gastronómicos entre las 19 y las 6 del día siguiente.

Además:

Pandemia: hotelería y gastronomía retrocedieron 40 años

Luego de las 19 podrán continuar bajo las modalidades delivery y «Take away», mientras que en el horario habilitado el público podrán permanecer en los locales, pero solo al aire libre.

«Ese es el tiro de gracia final para todo el sector», advirtieron, y evaluaron que «la manera de luchar contra este enemigo invisible no es cercenando o prohibiendo actividades económicas y de sustento de los trabajadores, sino con la responsabilidad individual y colectiva de todos los habitantes y la dirección férrea y seria por parte de los gobernantes».

Ante este cuadro de situación, afirmaron «Nuestro deber es defender a nuestros trabajadores y sus derechos».

«Es nuestra intención acercar posiciones con las autoridades y continuar con el funcionamiento de los locales con protocolos aprobados, que incluye el aforo del 30 por ciento tanto en el interior del establecimiento como al aire libre», resaltó.

Además recalcaron que los restaurantes son «un espacio seguro para trabajar» e insistieron: «No somos foco de contagio, sino una fuente enorme de empleo».

«Se han fijado aforos de concurrencia, reforzado tareas de higiene y ventilación de los establecimientos y demostrado claramente que no existe evidencia alguna que la actividad hotelera y gastronómica sea el principal foco de difusión de la enfermedad ni promueva la ola de contagios que estamos sufriendo», indicaron.