
El presidente Alberto Fernández anunciará esta tarde desde la Residencia de Olivos la extensión de la cuarentena «focalizada» hasta el próximo 10 de mayo inclusive, mientras se analiza «exceptuar nuevas actividades regionales».
Tras haber recibido los informes del Comité de Expertos y de haber analizado la situación con los gobernadores, el mandatario tenía previsto realizar el anuncio durante la tarde de este sábado, indicaron fuentes oficiales.
Aunque en un primer momento se había barajado la posibilidad de que el mensaje del jefe de Estado fuera al mediodía, los detalles legales del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se publicará el próximo lunes obligaron a demorar la presentación.
En la víspera, el mandatario recibió el apoyo de los gobernadores del oficialismo y la oposición, que respaldaron la continuidad de aislamiento social, preventivo y obligatorio que vence mañana y que dará paso a una etapa de cuarentena «focalizada» con la liberación de algunas actividades productivas y servicios en algunas provincias.
«Planteamos que a pesar de llevar cinco días sin casos positivos, y con 27 recuperados, esto es gracias a la cuarentena y por lo tanto la misma debe seguir», escribió el gobernador de Mendoza, el radical Rodolfo Suárez, en su cuenta de Twitter.
Tras la videoconferencia de más de tres horas del viernes que encabezó Alberto desde Olivos, el radical jujeño Gerardo Morales señaló: «Apoyamos la prórroga de la cuarentena en un país que muestra sus diferencias con zonas con circulación local del virus, otras más complicadas y zonas verdes como Jujuy que llevamos tres semanas sin presentar nuevos casos de coronavirus».
En tanto, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, remarcó que se dialogó «sobre el estado de situación del país» y se analizaron «las medidas a llevar a cabo en relación al Covid-19». La mandataria de Río Negro, Arabela Carreras, afirmó en Twitter que tienen en claro que «la situación se pondrá más difícil y hay que enfrentarla juntos» porque «es el único camino».
Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, respaldó «la continuidad del aislamiento administrado» para evitar contagios de coronavirus en el país, y pidió un «esfuerzo conjunto» y «responsabilidad» para continuar la lucha contra la pandemia.
El tucumano Juan Manzur también se pronunció a favor de ampliar el aislamiento social y preventivo: «Las medidas que se han tomado son las correctas y hay que seguir por esta misma dirección. Argentina le mostró al mundo que una cuarentena administrada es muy positiva».
A su vez, también se manifestaron a favor el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el de Neuquén, Omar Gutiérrez; el de Catamarca, Raúl Jalil; el de La Pampa, Sergio Ziliotto; y el de San Juan, Sergio Uñac, entre otros.