El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este lunes que el acuerdo con los bonistas privados favorece un horizonte financiero despejado que va permitirle al país tener otra posibilidad para la implementación de sus políticas públicas, enfocadas en la recuperación económica.

En ese sentido, dijo que el Gobierno apuesta a impulsar esas políticas a partir de un aumento sustancial de la participación del gasto capital en el Presupuesto y que va a estar por encima del 2% del PBI.

Sostuvo que el acuerdo alcanzado “nos permite restaurar la sostenibilidad y dar un paso más para tranquilizar la economía y consideró que la apuesta oficial es generar más trabajo de forma persistente, aunque aclaró que ese escenario va a llevar tiempo porque requiere de un manejo macroeconómico consistente”.

Consultado por posibles nuevas restricciones en la compra de dólares, respondió que la dirección del Gobierno es normalizar y no tomar medidas que sean más bien defensivas y completó: “Teníamos claro desde el día uno que se requiere tiempo para ir normalizando la economía y para ir generando un esquema de regulaciones de la cuenta capital distinta. Va a llevar tiempo porque requiere que vayamos juntando reservas, pero esa es la dirección en la que buscamos ir”.