Caso de grooming en el Colegio Quintana
“Hay personas que se exponen que no tienen nada que ver y lo grave es que lo hacen con fotos”
Las denuncias presentadas en la Justicia contra un docente del Colegio Padre Ramón de la Quintana por grooming generó la reacción de distintos sectores que salieron a expresar su opinión sobre el tema. Tal es el caso del abogado Roberto Mazucco.- Diario de Catamarca

eldiariodecatamarcaRoberto Mazuco – eldiariodecatamarca.com

En diálogo con el periodista José Alsina Alcobert en el programa “En la Mira” por radio La Isla el ex fiscal comentó que “una gran parte de mi vida estuve en esa institución. Hable con muchos ex compañeros a raíz de éstas denuncias y ninguno tuvo este tipo de problemas lo que no quiere decir que no existan”.


Y agregó: “Son hechos que hay que investigarlos y no hay ninguna duda, lo malo es cuando se generaliza y se acusa a otra persona que es inocente y sobre todo cuando se lo hace público de eso no se vuelve», subrayó.


Mazuco, se refirió a la influencia de las redes sociales «La condena social es terrible, hay personas que se exponen que no tienen nada que ver y lo grave es que se los expone con fotos, en una cuenta de instagram y son personas que han sido exigentes o con las cuales no tuvieron una buena relación porque eran exigentes o porque se les llamó la atención en algún momento”, analizó.


El reconocido abogado relató que algunos presuntos involucrados se pusieron en contacto con él para recibir su asesoramiento, en relación a la publicación de sus fotos y nombres en sendas cuentas de Instagram y facebook “se comunicaron conmigo varios docentes que quieren demandar a quienes armaron esta cuenta porque se los acusa de un delito grave y se los expone con fotos pero todavía no se formalizó”.


Aclaró que “Si la persona es culpable en este tipo de hechos tan graves debe caer sobre él todo el peso de la ley pero se debe respetar los derechos porque si no terminamos en un juicio público, hay que dejar que la Justicia trabaje y determine si son culpables o no.


No se debe poner a todos los docentes en la misma bolsa y confundir a quienes cometieron un delito de índole sexual de aquellos que son exigentes o que no les haya gustado por como daban las clases”.


El abogado recordó que “En el caso del grooming son penas que van de 4 meses a varios años pero lo que hay es una falta de compromiso, de celeridad en la Justicia para tratar éste tema”, enfatizó.