En el marco del Año de la Oración, este jueves 2 de mayo se inicia la novena en honor del Beato Mamerto Esquiú en la parroquia San José de Piedra Blanca, que culminará el sábado 11, día del 198° aniversario de su natalicio.
El lema de las celebraciones dice: “Todos, íntimamente unidos se dedicaban a la oración” Hch 1,14; y el tema de reflexión es “En oración y fe, la familia Esquiú modelo a imitar”.
Diariamente 10:00 Micro radial, FM Estilo. 19:00 Exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario y la Novena, y atención de Confesiones. 20:00 Santa Misa.
Jueves 2 Tema: Orar con fe, como eje principal de nuestra vida y como cristianos. Se reza por las instituciones civiles: Guardia Urbana, Policía departamental y Unidad Judicial. Rinde su homenaje: Capilla Nuestra Señora de las Mercedes (La Carrera). Sectores: Callejón Hondo y barrio La Cancha.
Viernes 3 Tema: Orar con profundidad es encontrarnos estrechamente con el Padre. Se reza por la institución parroquial: Apostolado de la Oración; y por las instituciones civiles: Liga de Veteranos de Fútbol y Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Rinden su homenaje: Capillas Juan XXIII y San Nicolás de Bari de La Falda de San Antonio. Sectores: Barrios 32 y 56 Viviendas.
Sábado 4 Tema: La oración constante todo lo puede. Se reza por los distintos coros de la Parroquia San José y la institución civil Centro de Jubilados Emanuel. Rinde su homenaje: Santuario Señor de los Milagros de La Tercena. Sectores: Avenida Girardi y calles adyacentes. 8:00 3° Peregrinación “Tras las huellas del Beato” desde Paclín hasta Piedra Blanca. Homenaje de los gauchos de Paclín y de Fray Mamerto Esquiú. 17° aniversario de la ordenación sacerdotal del párroco, padre Carlos Robledo.
Domingo 5 Tema: La familia Esquiú sumergida en la oración. Se reza por las instituciones civiles: Radios FM Estilo y FM Fray, Agentes Sanitarios, Hospital San José y Agrupaciones Gauchas. Rinde su homenaje: Capilla Nuestra Señora del Rosario Collagasta. Sectores: Avenida Callecita Norte. 18:00 Caminata de los niños de la Catequesis departamental desde el Monumento de la Familia Esquiú hasta el templo de San José.
Lunes 6 Tema: Esquiú y la oración por su Patria. Se reza por las instituciones parroquiales: Equipo de trabajo litúrgico; y por las instituciones civiles: Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Municipalidad de la Capital, Concejo Deliberante Capital, Municipalidad de Fray M. Esquiú y Concejo Deliberante. Rinden su homenaje: Capilla San Antonio y San Maximiliano Kolbe. Sectores: Avenida La Callecita Sur, Av. Capilla del Rosario y La Plaza.
Martes 7 Tema: La oración como camino a la conversión. Se reza por las instituciones civiles: Clubes del departamento. Rinden su homenaje: Capilla Virgen de la Medalla Milagrosa de Vista Larga. Sector: Barrio Lupy.
Miércoles 8 Solemnidad de la Virgen de Luján, Patrona del Pueblo Argentino. Tema: Un pueblo en oración para alcanzar la verdad y la paz. Se reza por las instituciones civiles: Agencia de PAMI y Juzgado de Paz. Rinde su homenaje: Capilla María de Los Ángeles de Sierra Brava. Sector: Falda de Los Maza y Avenida Vicente Saadi.
Jueves 9 Tema: Esquiú y su oración al Padre, por la justicia y el bien común. Se reza por la institución parroquial: Servidores del Beato Mamerto Esquiú; y por las instituciones civiles: Dirección de Riego, Registro Civil, Agronomía de zona y OSEP. Rinden su homenaje: Capillas Santa Barbará de Pomancillo Oeste y San Francisco de Asís de Pomancillo Este. Sectores: Barrio Pacífico Rodríguez.
Viernes 10 Tema: La oración como búsqueda necesaria del Padre. Se reza por las instituciones civiles: Escuelas de Fray Mamerto Esquiú. Rinden su homenaje: Capilla Nuestra Señora del Valle de Las Pirquitas. Sectores: Barrio 70 Viviendas. 15:00 3° Peregrinación de la Escuela de Suboficiales y Aspirantes a Agentes de la Policía de Catamarca.
Sábado 11 Tema: Un pueblo unido en la Oración. 9:00 Santa Misa. 10:00 Inicio de la Solemne Procesión alrededor de la plaza de San José. 11:00 Desfile cívico-militar.