
La actividad en estos establecimientos es una de las que todavía no se reactivó en la ciudad, en el marco de las flexibilizaciones otorgadas por el Comité Operativo de Emergencia (COE) provincial. Y si bien a principio de mes los empresarios analizaban reinventarse para poder generar ingresos económicos, ahora apuntan a volver como discotecas. Ese fue el planteo que le hicieron al jefe comunal, en el primer encuentro que mantuvieron en el Palacio Municipal.
Pero si los locales bailes reabren sus puertas, lo harán con cambios. Los dueños de los boliches ya están armando un estricto protocolo para prevenir contagios de Covid-19.
Algunas de las medidas que incluiría ese protocolo, son las siguientes:
– Abrir los boliches cada 14 días.
– Toma de temperatura a las personas que asistan.
– Trabajar con la capacidad reducida al 50%.
– Que el horario sea de 00 hasta las 04.
Al finalizar la reunión, Federico Yazbek, uno de los propietarios, dialogó con este diario y comentó: “Fuimos recibidos por el intendente, Gustavo Saadi, donde nos atendió muy bien y le explicamos la situación de todos los locales de la Capital. Llevamos más de tres meses sin trabajar. Habíamos decidido cerrarlos dos semanas antes de que el presidente (Alberto Fernández) declarara la cuarentena nacional. Le vinimos a dar un panorama de cómo está golpeada la actividad para ver si podía dar una ayuda, una solución. Y también, a través de un protocolo, una posible apertura”.
También se refirió a la respuesta que les dio Saadi y la consideró “buena” porque “nos dijo que tenemos que esperar 10 días más para ver cómo evoluciona todo y lo va a consultar con el Comité Operativo de Emergencia (COE) Provincial”.
En otra instancia, mencionó que buscan “volver a la actividad, aprovechando que tenemos caso cero (de Covid-19), con un protocolo grande. Se está evaluando abrir cada 14 días y otros tipos de medidas también, como la toma de temperatura, la reducción de la capacidad en un 50%, reducir el horario desde 00.00 hasta las 04.00. Estamos terminando de armar el protocolo y lo presentaremos ante el COE también”.