Este fondo fue creado el 19 de marzo, a través del Decreto HP N° 569, para “afrontar las erogaciones que los organismos involucrados en la atención de dicha emergencia (Covid-19) requieran y deban ser asumidas con rapidez y urgencia, evitando retardos en la ejecución de los trámites administrativos-contables, resultando necesario establecer normas de excepción para el régimen de contratación directa”. En ese momento, el Gobierno lo dotó de $ 300 millones, por lo que con esta nueva ampliación se duplicó su caudal. 
En los fundamentos del último decreto del Ejecutivo, se remarca que, gracias a dicha herramienta, “el Estado provincial no solo ha mejorado e incrementado la capacidad de asistencia del sistema de salud, sino que también ha dispuesto medidas para morigerar el impacto económico y social por la adopción de las medidas sanitarias dispuestas en la sociedad”. Por esta razón, el Gobierno sostiene la necesidad de duplicar los fondos, que le permitan continuar con las diversas medidas que tomó, en el marco de la pandemia. 
De acuerdo a lo que establece el decreto de ampliación, el dinero de este fondo especial estará destinado a “solventar todos los gastos que demande la ejecución urgente y expedita de las medidas y acciones dispuestas por las autoridades provinciales, en el marco de la emergencia epidemiológica, económica-financiera y de los servicios públicos provinciales, conforme a las necesidades y requerimientos de las áreas involucradas, por el término que demande dicha situación de emergencia”. 
A su vez, el decreto faculta al Gobierno a contratar bajo el regimen de Contratación Directa hasta la suma de $ 10 millones.