Entre las actividades realizadas en la jornada de ayer por el gobernador de
Catamarca, Raúl Jalil, sobresale la visita a Chumbicha, en el departamento Capayán,
ocasión en la recorrió emprendimientos productivos. Fue durante esta visita que dio
declaraciones a la prensa e hizo referencia a la situación de la provincia. Dijo además
que se podrá asistir a las comunas para el pago del Sueldo Anual Complementario,
más conocido como aguinaldo.

En estas declaraciones, primeramente, Jalil contó que mantuvo una reunión con
varios ministros del Poder Ejecutivo a los fines de generar “las políticas para poder
ayudar a los productores. Estamos en ese camino, lo importante es que las cosas se
reconviertan”, pues todo necesita una “reconversión rápida” por la pandemia.

Luego, en alusión a la situación de la provincia, el Gobernador consideró que es
“estable”, para inmediatamente expresar que “es una de las provincias que ha dado
un aumento de sueldo”, recordando que los empleados públicos recibieron el 10% de
aumento el mes pasado y que ahora recibirán un 11%.

Seguidamente, sobre un posible nuevo incremento, Jalil expresó: “Nosotros lo hemos
dado, somos quizás una de las provincias que más ha dado aumentos y, sobre todo,
en blanco. Y tenemos los recursos para pagar el aguinaldo en tiempo y forma”.

Sobre ese particular del aguinaldo y la ayuda a los intendentes, el Gobernador
consideró que “si es necesario, a algún intendente lo vamos a ayudar”, para luego
referir que se ayudó nuevamente a los jefes comunales para que puedan pagar el
Salario, Mínimo, Vital y Móvil.

“Hay que ser muy prudentes, todavía no se avizora una solución a esta pandemia,
que nos ha golpeado a todos, y a pesar de todo seguimos trabajando, haciendo
obras”, concluyó.

Apertura de turismo
Con respecto a la apertura del turismo interno y externo, el 10 y 14 de diciembre
respectivamente, el primer mandatario provincial mencionó que “no se va a pedir
PCR ni obra social o un seguro en salud. En eso el Estado se tiene que hacer cargo,
y si hay algún problema, (se hará) como se viene haciendo hasta ahora”.

Visita a Chumbicha
Como se había mencionado anteriormente, acompañado por el intendente Alfredo
Hoffman y los ministros Lisandro Álvarez y César Tobías, Jalil recorrió el municipio de
Capayán para entregar elementos de trabajo, dialogar con productores y anunciar
nuevas medidas para la agroindustria local.

En la ciudad de Chumbicha, Jalil entregó un tractor al municipio y el resto de 150 mil
plantines para seis productores en el marco del Plan Tomate.

Además, el municipio presentó su nuevo camión recolector, nuevos contenedores de
basura y una dotación de cañerías que se entregarán a familias que necesitan
conectarse a la red de cloacas local.

Luego, el Gobernador visitó las instalaciones de la nueva fábrica de pallets y cajones
para almacenamiento de la producción agrícola local. Posteriormente la comitiva se
trasladó y visitó emprendimientos productivos de tomates y allí Jalil anunció que se
trabajará para generar una nueva línea de créditos a tasa baja para que los
productores de la zona puedan avanzar con la construcción de viveros, instalaciones
de riego por goteo y la adquisición de nuevas herramientas de trabajo.

Tras visitar a los productores de Chumbicha, el mandatario y el equipo de gobierno
recorrieron las instalaciones de la empresa El Alto, dedicada a la producción de
aceitunas para exportación.

El Esquiú