En caso de presentarse un elector que exhiba síntomas compatibles con COVID o que se trate de un caso sospechoso, el facilitador sanitario le informará que se encuentra justificada la no emisión del voto y que debe retirarse a cumplir aislamiento preventivo. Pero si el votante insiste con emitir el sufragio, las autoridades judiciales, tomando las medidas de bioseguridad, deberá proceder a organizar el voto en el cuarto oscuro accesible. Luego de ello, procederá a sanitizar y ventilar el ambiente.

Se establece que las personas de riesgo tienen prioridad de sufragio entre las 10.30 y las 12.30

Las mesas de votación podrán tener hasta un máximo de siete electores, esperando su turno para sufragar.

Con respecto al cuarto oscuro se establece que la puerta se mantendrá abierta después del egreso de cada elector.