
La reunión de ayer es el resultado de encuentros previos entre estos dirigentes. Como informó El Ancasti, en estas charlas informales se empezó a diagramar el esquema de lo que podría ser una futura alianza. En este marco, el principal acuerdo fue el «renunciamiento» de los dirigentes a una eventual candidatura para la presidencia del Comité Provincia.
Aun así, los dirigentes que participaron de la reunión aclararon que el encuentro no significa la efectiva conformación de una alianza, sino el principio de las negociaciones. En este contexto y teniendo en cuenta que aún falta más de una semana para la presentación de listas (prevista para el 3 de marzo), el dúo Monti-Fama espera negociar con más sectores para llegar a un entendimiento.
Documento
Terminada la reunión, los participantes emitieron un comunicado donde destacaron el buen trato y mostraron su voluntad de llegar a un entendimiento. «Nuestros espacios políticos vienen construyendo una amistad cívica que aspiramos a preservar en el presente proceso de renovación de autoridades partidarias e incluso de cara a la elección de octubre de 2023», dijeron en el escrito que fue firmado por los sectores FAPRA, Raúl Alfonsín, Evolución y Radicales en Acción.
«La renovación de autoridades de la UCR es la oportunidad para fortalecer nuestro partido, que debe ser el eje convocante para construir un frente amplio que trascienda el frente Juntos por el Cambio e incorpore demás actores de la vida política y la sociedad civil», añadieron.
Posteriormente, resaltaron que todos los dirigentes se encuentran «dialogando con los distintos sectores que forman parte de la vida partidaria, con amplitud y sin imposiciones, todo, para alcanzar la unidad partidaria que anhelamos».
«Los radicales y la ciudadanía en general nos demandan gestos que nos pongan a la altura de una oposición política sólida, que tome en cuenta la agenda de los problemas reales de la gente y construya una alternativa real de poder en Catamarca», advirtieron.
Finalmente, los dirigentes ratificaron su intención de conformar una propuesta opositora atractiva a la ciudadanía para llegar al poder. «Queremos gobernar Catamarca, por eso, desde nuestro partido debe surgir un plan de Gobierno que dé respuesta a las demandas de los catamarqueños y garantice los procesos de transformación de la Provincia que añoramos», cerraron.
Lista única
La diputada provincial y referente de Radicales en Acción, Natalia Herrera, aún se mostró esperanzada de que se pueda conseguir una lista de unidad. «Personalmente, y como sector, nosotros que estuvimos dialogando constantemente, queremos que haya una lista única donde estén todos los sectores representados, por eso, nosotros estamos buscando un diálogo sincero, respetuoso y sin mezquindades», dijo en «Mañana es hoy» de Radio Ancasti.