En el último encuentro de la comisión de Salud, los diputados recibieron a representantes del Colegio Médico. El presidente de la institución, Raúl Martínez comentó que la reunión fue para plantear algunos ejes que ya se venían trabajando en el seno de la comisión.

Uno, es la aplicabilidad de la ley Regulación de Sellos Profesionales de la provincia. Otro de los tópicos sobre los que se habló fue la posibilidad de adherir y aplicar de ley 27.548 por la cual se crea un programa de monitorización sobre la provisión y suministro de elementos de protección al personal sanitario. Esta normativa abarca no solo a los médicos si no a todo el personal de salud.

Además, en la comisión se habló sobre la aplicación local de la ley 27.549, de exención de impuestos a las ganancias devengadas en virtud de la emergencia sanitaria por el COVID-19. El presidente de la comisión, Ramón Figueroa Castellano, sobre esta ley, explicó ” que ese impuesto transitoriamente está resuelto por la pandemia, pero considero que es un impuesto distorsivo que impacta sobre el salario de los profesionales generando un efecto negativo ya que muchos médicos dejan de hacer la guardia”.

El último eje que se planteó a la comisión fue modificaciones para actualizar algunas la ley de carrera de sanitarias. Martínez señaló que los profesionales creen necesaria la creación de un ítem que contemple la responsabilidad prestacional, que es inherente a la profesión médica, para que sea aplicado en la provincia.

Compartir

Facebook

Twitter