Poder Judicial
La Corte sigue sin definir el traslado de los jueces Bertuzzi, Bruglia y Castelli
Pese a la expectativa que había generado la reunión de este martes, el máximo tribunal no llegó a un acuerdo para definir la situación de los magistrados que fueron trasladados durante el macrismo.

eldiariodecatamarcaeldiariodecatamarca.com


La Corte Suprema de Justicia no logró definir la situación de los jueces federales con sus traslados suspendidos, Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, a poco de cumplirse un mes desde que el máximo tribunal aceptara abrir esa instancia a pedido de los magistrados.


Los jueces fueron trasladados durante el macrismo y desde el oficialismo afirman que no corresponde el cambio de tribunal por no tener aprobación del Senado de la Nación.


Bajo la modalidad de encuentro virtual para sostener las medidas preventivas contra la pandemia, la habitual reunión de acuerdo de los ministros comenzó cerca de las 11 y se prolongó cerca de una hora.


En la reunión, que había generado gran expectativa porque se creía que los jueces podrían definir qué sucedería con los traslados, se discutió el «per saltum» concedido a los tres jueces pero no se avanzó en una postura con un consenso que, al menos, lleve la firma de tres de sus miembros en la parte dispositiva.


La intervención en la discusión por la validez de los traslados de los jueces fue propiciada por el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, quien convocó a un «acuerdo extraordinario» para discutir los recursos de Bertuzzi, Bruglia y Castelli, finalmente aceptadas.


Desde el comienzo la Corte deslizó que buscaba un «fallo de equilibrio», lo más lejos posible de un pronunciamiento político, aún cuando la decisión se leerá como una decisión con impacto en la puja oficialismo-oposición.


Este jueves, los cinco miembros de las Corte volverán a verse a través de sus pantallas, es decir que cuentan con dos días para avanzar en la decisión inapelable que resuelva los reclamos de los jueces federales.