LOS DICHOS SE DIERON AYER
“La entidad rechaza está discriminación ocurrida, nada menos, que en la casa de la democracia” señalaron desde el ente.

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) publicó un comunicado expresando su repudio hacia los dichos de la senadora Lucía Corpacci al rabino Axel Wahnish, propuesto para ocupar el cargo de embajador argentino en el Estado de Israel, en los que insinuó dudas sobre los intereses que representará ante el país de Medio Oriente.

El comentario de Corpacci se dio durante su alocución en la jornada realizada este jueves en el Senado para nombrar a los encargados de las embajadas del mundo. Allí, la ex Gobernadora de la provincia expresó: “Lo primero que quiero decir es que a todos nos duelen los muertos en situaciones de violencia, sean del país que sean. Es muy importante dejar eso en claro, como también es importante dejar en claro que usted va a ser embajador argentino en Israel. Argentino”.

Y añadió: “Argentina es un país, un territorio de paz. Y, por lo tanto, cualquier decisión que se tome nos pone en situación de debilidad y de conflicto a todos los argentinos. Y eso es algo que usted tiene que tener muy en claro. Porque vuelvo a repetir, usted no es embajador de Israel en Argentina, es embajador de Argentina en Israel”.

La DAIA no tardó en salir a cuestionar lo dicho en la Cámara alta y este viernes publicó un comunicado en el que “repudia enérgicamente” las “declaraciones antisemitas de la senadora Corpacci” contra el rabino propuesto para el cargo de embajador argentino en Israel.

“Considerar que Wahnish defenderá los intereses del Estado de Israel y no los argentinos, constituye una extranjerización, lo cual conforma uno de los ejemplos concretos de la definición de Antisemitismo de la IHRA (Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto) y que fuera adoptada por la Argentina: ‘Acusar a los ciudadanos judíos de ser más leales a Israel, o a las supuestas prioridades de los judíos en todo el mundo, que a los intereses de sus propios países’”, expresaron.

Y concluyeron: “La entidad rechaza está discriminación ocurrida, nada menos, que en la casa de la democracia”.

Para compartir: