La obra es una crónia viajera entre nuestro país y el desierto de Atacama. La autora, oriunda de la provincia de Buenos Aires, estará acompañada por la poeta local Rosario Andrada y el poeta y bailarín Víctor Aybar.
Este viernes 2 de septiembre, la escritora Laura Forchetti estará en nuestra ciudad, para presentar su nueva obra titulada “Tolvanera”. La cita es en El Cebil, Esquiú 781, a partir de las 20.30.
La autora, oriunda de la provincia de Buenos Aires, estará acompañada por la poeta catamarqueña María del Rosario Andrada, como así también por el poeta y bailarín Víctor Aybar.
“Tolvanera” es una especie de bitácora de viaje, en la cual su autora recorre un largo trayecto entre nuestro país y San Pedro de Atacama.
A lo largo del mismo, la viajera escribe cartas a una amiga y se las escribe a ella misma. “Quiere atrapar los detalles que desaparecen en las fotografías: un pensamiento bajo las estrellas heladas, el tono con que alguien dice una palabra, los gestos, el sabor de una hierba que se lleva a la boca, los giros de la luz”.
El destino final es San Pedro de Atacama: en el borde rojo de la tierra, el desierto con su geografía y su historia, su belleza minuciosa.
Entre las cartas se mezclan anotaciones breves sobre lo que descubre y aprende, pero también sobre sensaciones y recuerdos. El movimiento externo es movimiento interno. Será por eso que el poeta Roberto Juarroz dice: «De ningún viaje se vuelve».
Laura Forchetti
Nació en Coronel Dorrego, Pcia. de Buenos Aires, en el año 1964, y actualmente reside en esa localidad, donde coordina talleres de lectura y escritura creativa.
Publicó los libros de poemas; Pájaros o reinas (Hemisferio Derecho, Bahía Blanca, 2017), Libro de horas (Bajo la luna, Buenos Aires, 2017), Temprano en el aire (Vacasagrada ediciones, Bahía Blanca, 2012), Cartas a la mosca (El suri porfiado, Buenos Aires, 2010) y Cerca de la acacia (Editorial Vox, Bahía Blanca, 2007).
En poesía infantil: Vaivén (Ojoreja, Buenos Aires, 2022); Aventuras de pájaro (Edit. La gran Nilson, Buenos Aires, 2021), Donde nace la noche (Editorial Kalandraka, Pontevedra, España 2015).
En colaboración con la artista plástica Graciela San Román publicó Oración a la madre del Dulcísimo Corazón (Bahía Blanca, Objetos menores, 2019) y Un objeto pequeño (Bahía Blanca, Vacasagrada ediciones, 2010).
Participó de las antologías Poetas Argentinas 1961-1980 (Buenos Aires, Editorial del Dock, 2007) y 23 chichos bahienses (Bahía Blanca, Editorial Vox, 2005).
Obtuvo el Primer Premio en Poesía del Fondo Nacional de las Artes 2016 con Libro de horas; el VII Premio Internacional de Poesía Infantil Ciudad de Orihuela, España, 2014 con Donde nace la noche y el V Premio Amanuense de literatura infantil y juvenil, Montevideo, 2018, con el cuento Luciana Shu.
Este año, su libro Aventuras de Pájaro, fue elegido como mejor libro de poesía infantil del año 2021 por Alija, Asociación de literatura infantil y juvenil de Argentina.