La inflación fue de 6% en junio y marcó así el segundo mes de desaceleración en el ritmo de aumento de precios general de la economía, tras el 7,8% de mayo y el pico de 8,4% mensual que se había registrado en abril. Según informó el Indec, de esta manera la inflación acumulada en los últimos doce meses fue de 115,6 por ciento.
El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas, el de mayor incidencia en la construcción del índice, registró un alza del 4,1% y fue el que tuvo un aumento menor. “Al interior de la división impactó la suba de Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos”, señaló el Indec. En el otro extremo, la división de mayor aumento en el mes fue Comunicaciones (10,5%), “producto de la suba de servicios de telefonía e internet”.
Según el Indec, también tuvieron aumentos importantes “Salud (8,6%) -por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga- y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles(8,1%), principalmente por las subas en electricidad.