Sería un gran avance en los próximos días cuándo se ponga en operatividad la digitalización de los expedientes.

La Corte de Justicia adquirió un Sistema de Expediente Digital para todo el Poder Judicial de la provincia,  tras la firma de un contrato por parte de los ministros Hernán Martel y Fabiana Gómez. “Este servicio permitirá adecuar y modernizar el servicio de justicia para lograr mayores niveles de celeridad y transparencia, en el marco de procesos seguros y accesibles a todos los operadores judiciales -internos o externos”, destacaron.

Según comunicaron, el objetivo es reducir demoras, acelerar los procesos judiciales con tecnología específicamente diseñada a tal fin; integrando las distintas instancias y organismos que intervienen en el proceso en todos los fueros, generando automatización en los trámites y presentaciones de escritos judiciales y de sus notificaciones, con la generación de los correspondientes reportes y estadísticas.

En el contexto de pandemia, la Corte inició varios meses atrás un proceso de consulta con operadores y comercializadores de sistemas de digitalización y con otros poderes judiciales del país a fin de establecer la eficiencia de los sistemas de digitalización implementados por ellos y constatar el cumplimiento efectivo y la experiencia concreta y verificable de las empresas prestatarias de tales servicios.

Aseguran que la empresa UNITECH S.A., desarrolladora del sistema IURIX para la digitalización judicial y TRAMIX para la digitalización administrativa gubernamental, posee amplia trayectoria y experiencia comprobada en digitalización sistematizada. Se encuentra operando en los poderes judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias de Mendoza, Salta, San Luis, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Chubut. Además, UNITECH informatizó los sistemas de organismos como el CONICET y Gendarmería Nacional, de Ministerios Nacionales tales como los de Hacienda, Justicia, Transporte, Seguridad y de gobiernos provinciales.