Durante el viernes 5 las concejalas Rosana Solohaga (Presidenta del Concejo Deliberante de Saujil), Veronica Segura (Concejala de Fray Mamerto Esquiú) y Belky Pennise Zavaley (Presidenta del Concejo de Valle Viejo) mantuvieron reuniones con funcionarias y funcionarios de Nación para informarse sobre programas y herramientas destinadas a los municipios de toda la provincia.
En un primer momento conversaron con Victoria Tesoriero Subsecretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, quien les comentó sobre los relevamientos que se están realizando a nivel nacional, cantidad de municipios que se asisten y futuros programas destinados a intendentas, capacitaciones para PyMes y apoyo para desarrollo productivo. También hizo hincapié en la importancia de promover el ejercicio del voto entre los jóvenes.
Luego se reunieron con Agustina Gonzalez Ceuninck y Mineli Carolina Directora de Articulación Federal y Relaciones Intersectoriales del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, quien se refirió al Programa Acompañar, destinado a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género en todo el país; Programa Generar, que busca fortalecer la institucionalidad de género y diversidad en las provincias y municipios, a partir del desarrollo de políticas de igualdad y diversidad; Programa Producir que consiste en un apoyo económico y técnico para proyectos productivos de organizaciones comunitarias en las que participan mujeres y LGBTI+ en situaciones de violencia de género y Programa de Escuelas Populares de Formación en Género y Diversidad, que prevé el apoyo económico y acompañamiento técnico de proyectos de formación en género y diversidad desarrollados por organizaciones sociales y culturales de todo el país. Propuestas que vienen a complementar la agenda de trabajo común que sostienen las concejalas que forman parte de la Red.
A continuación se encontraron con Florencia Gómez, Secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible quien se explayó sobre las acciones y políticas de ordenamiento territorial que vienen llevando a cabo, la Ley de Bosques y proyectos relacionados con educación ambiental y humedales. Todas herramientas necesarias para implementar en los municipios, ya que ayudan a mitigar los impactos en el medio ambiente.
Finalmente, en Casa Rosada las concejalas intercambiaron ideas con Cecilia Gomez Mirada (subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete), Lisandro Vives (titular del proyecto de Gobernanza y Calidad Legislativa) y María Higonet (coordinadora de la Red Federal de Concejalas), sobre el contexto político nacional y de las provincias en particular. Recibieron el pedido de continuar trabajando para fortalecer el proyecto nacional, siendo garantía de la unidad y custodia de la doctrina.