
Sergio Guillamondegui, en dialogo con FM REPUBLICA 100.1, explicó que el planteo fue realizado se basa en las filtraciones de un expediente en el que se reasignaban cargos de varias personas, que pasaron de ser administrativos a ocupar cargos docentes.
En el expediente en cuestión que figuran unas 250 personas, y que corresponden a trámites que se cumplimentaban con la reasignación de personal a partir de la transformación del tercer ciclo, fueron incorporadas un grupo de personas del círculo intimo del ministro de Educación Francisco Gordillo, entre ellos el propio funcionario encargado de la reasignación de cargos.
El gremialista explicó que la información surgió a partir del expediente en Recursos Humanos, y que tomaron estado público por las redes de Facebook y Watshapp.
“Hay muchas personas en esas condiciones, que se incluyeron arbitrariamente, pero con la particularidad de que se trata de personas del circulo intimo del ministro”, denunció Guillamondegui.
Explicó que el caso que causó indignación fue el del Director de Personal, quien maneja el sistema, y que a partir de esta irregularidad se habrían incluido también parientes.
El gremialista señaló que “se trata de cargos de tiempo completo y a medio tiempo, que venían de la transferencia educativa. Debían ser incluidos en el nomenclador y que se le asignó cargos que equiparan al sueldo de supervisor”.
“Son personas que tenían cargos administrativos y que se convierten en cargos docentes. Ese trámite lo hace el gobernador, interviniendo asesoría de gobierno”, argumentó.
“Hay un proceso irregular en este procedimiento, roza la falta de ética y el profesionalismo que deben tener sus colaboradores. Queremos que se audite. En el expediente son 250 personas y son 10 a 15 que se agregaron esos cargos, con 500 puntos. Queremos saber de donde salieron esas personas que no pertenecían al tercer ciclo y que se incorporaron”, reclamó.
“Nos piden paciencia en lo económico, aseguran que se manejan con transparencia y austeridad, pero surge esta situación y se trata de personas que están en la primera línea del gobierno”, reclamó.
Señaló que las reasignaciones en cuestión y que tendrían un cargo de de supervisor equivalente a sueldos de más de 90 mil pesos.
“Pero lo más grave es que es gente que tenía 8 horas, que con esa reasignación pasó a 24 con sueldos altos. Necesitamos explicaciones del caso, si es que el ministro tenía conocimiento o no”