Controversia por la calidad de la atención pública de la salud
Lisandro Arcuri rechazó los dichos del presidente de FECLISA que trató de inoperantes a los hospitales
El director del Hospital San Juan Bautista en dialogó con el periodista José Alsina Alcobért en el programa “Que Buena Mañana” que emite radio La Isla FM se mostró molesto por las expresiones vertidas por el titular de FECLISA, Jorge Saavedra sobre el sector público de la salud.

eldiariodecatamarcaEl director del San Juan defendió la tarea desarrollada por el sector público. – eldiariodecatamarca.com


“La sensación que nosotros tenemos es poco feliz. Nos pareció innecesario y poco feliz en un contexto que entendemos grave por la crisis que estamos pasando”, reflexionó el funcionario, luego de que Saavedra cargara contra el sector público, “hay que cuidar a las clínicas, son inoperantes los hospitales públicos», había dicho.


Arcuri sostuvo que en este contexto de crisis se debe trabajar en forma articulada, tanto sector público como privado y explicó que de esa manera se vino trabajando, a partir de la declaración de la emergencia sanitaria.


“Desde ningún punto de vista somos inoperantes, estamos dando respuesta. Sectorizamos el hospital a través de una decisión del gobernador, se está implementando un hospital nuevo, dando insumos, haciendo compras del material necesario. La salud pública dio una respuesta más que significante”, planteó.


Tras las palabras de Saavedra, que consideró agraviantes, dijo que en primer lugar defiende la institución de la que es responsable, y que actúa desde la pericia. “Se atendieron un montón de casos sospechosos y se activaron los protocolos”, afirmó.


Si bien dijo que la parte privada concentrará todos los casos positivos de Coronavirus que se registren en la provincia, dijo que los sanatorios y las clínicas están cumpliendo un rol importante. Planteó que los catamarqueños tienen la opción de realizar una consulta por posible Coronavirus en el sector privado o público y que a partir de allí se activa la tarea articulada.


“Si se consulta en la parte privada cualquier sanatorio tiene un protocolo y se deriva al sector publico. La respuesta completa se la damos nosotros”, destacó valorizando la tarea.


“En esta situación se necesita de la unión y de todas las estrategias. Me hago cargo de la forma en que trabajamos y la pericia que le damos y el esfuerzo que ponemos. Puedo dar fe que estamos dando respuesta”.


“Nos hemos sentido un poco afectados por esta declaración. Queremos concentrar nuestras energías en aunar criterios y dar respuesta ante esta situación”, dijo tratando de aplacar la trascendencia tomada de las declaraciones de Saavedra.


El titular de la Federación local de clínicas había expresado la importante baja en la demanda sufrida por el sector privado en medio de la pandemia y en ese contexto había planteado la posibilidad de cobrar un plus a los pacientes, ante la falta de respuestas del Gobierno.


“Nos dijeron que no había recursos, y eso es mentira. Porque supuestamente todos los recursos que vienen desde Nación se están utilizando para Salud”.


“Acá en el mes de marzo, cuando se declaró la cuarentena, hubo una suba exorbitante de los insumos de las clínicas. Hay que tener en cuenta que subieron todos los insumos, sobre todo los importados, y hace imposible que podamos cumplir las prestaciones. Sumado a ello la suba del dólar. En tres meses está al doble, y muchas cosas las compramos por dólar oficial y otras por el dólar blue, que valía $60 y ahora está a $120. Eso nos afecta tremendamente”, había dicho Saavedra tras señalar como inoperante al sector público.