- Detalles
- Publicado: Jueves, 27 Febrero 2020 09:30
- 90
La pelea en Diputados
Lobo Vergara fundamentó el pedido de convocar a Martel
El legislador de Juntos por el Cambio sostuvo que necesitan información de lo que está haciendo el área de Seguridad sobre los hechos de narcotráfico.
El diputado Lobo Vergara, se refirió al pedido de convocatoria al ministro de Seguridad Hernán Martel.
Así lo expresó este jueves el diputado de la oposición Luis Lobo Vergara, en diálogo con el periodista José Alsina Alcobert durante el programa EN LA MIRA por LA ISLA FM, sobre la insistencia de convocar a la Cámara al ministro de Seguridad de Catamarca.
“Estamos analizando la respuesta de la presidenta de la Cámara que rechazó nuestro pedido. Consideramos que el ministro Hernán Martel debe concurrir para informar lo que está realizando su área sobre todos estos casos vinculados al narcotráfico”-afirmó.
Indicó que “creemos que son casos alarmantes que ya merecen un tratamiento especial. No queremos que ocurra lo que pasa en Rosario donde ya casi no hay control. Nosotros hemos venido denunciado desde hace años sobre el avance de la droga en Catamarca”.
Para ello ejemplificó el “caso Tello donde se secuestró una importante cantidad de drogas. Durante el último proceso electoral, el ingeniero Fama planteó su inquietud sobre este flagelo y ahora tenemos es jefes policiales involucrados en caso de drogas”.
Luego agregó que “le toca al Dr. Martel dar explicaciones de su área. Debe decir como siguen los procedimientos. Evidentemente él no estaba a cargo cuando ocurrieron y no estamos endilgando responsabilidades a Marte”.
“Necesitamos saber que se está haciendo. Ahora Catamarca está en la agenda nacional por los últimos hechos. Además si el ministro dijo que está dispuesto a venir al recinto, no sé porque el oficialismo se niega a hacerlo”.
Además puso de ejemplo que “en 2008 la ex ministra de Salud, Marta Torres, vino y dio las explicaciones. Acá se trata del Estado en su conjunto. Es lo que corresponde, no es una responsabilidad personal sino institucional”.
Consultado sobre si trabajan en algunas propuestas dijo que “como bloque no nos corresponde. Primero tenemos que tener la información y en base a eso ver cuáles son los pasos a seguir”.
“Estas cuestiones son objeto de dudas. A lo mejor nos sorprendan y tengan una estrategia para combatir el narcotráfico. Recién allí podremos hacer las correcciones. Hasta tanto no tengamos una información correcta, no podemos avanzar”-concluyó.