- Detalles
- Publicado: Sábado, 01 Agosto 2020 15:35
- 207
Como lo había solicitado en Jury
Los magistrados Morales y Da Prá realizaron su descargo ante el Tribunal de Enjuiciamiento
Antes de cumplirse el plazo de diez días que vence el lunes 3 de agosto, los magistrados Juan Pablo Morales y Raúl Da Prá realizaron su descargo por escrito por las denuncias de presunto cobro de coimas para dejar en libertad a una persona.-Diario de Catamarca
Jueces Dapra y Morales, ahora será el tribunal quién decida el destino de los magistrados – eldiariodecatamarca.com
En un silencio absoluto por parte de los camaristas Juan Pablo Morales y Raúl Da Prá que optaron en esta oportunidad por no responder a los cuestionamientos de la prensa, sólo se pudo conocer que el escrito con el descargo realizado se presentó vía correo electrónico pero no trascendió el contenido.
El Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados y Miembros del Ministerio Público había resuelto declarar admisible el informe sobre el accionar de los jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Juan Pablo Morales y Raúl Da Prá y se otorgó un plazo de diez días para que los magistrados realicen su descargo.
Ahora, hecha la presentación, se convocará nuevamente al Tribunal para resolver si corresponde o no el enjuiciamiento y en un plazo de 10 días deberá emitir un dictamen al respecto.
El Tribunal de Enjuiciamiento está integrado por la doctora Vilma Molina, el senador Raúl Chico, los diputados Augusto Barros y Juana Fernández, además de los abogados Diana Abrevaya y María Antonia Rojo.
Este Tribunal consideró en su momento que la vista del documento fílmico y el informe sobre el accionar de los jueces Morales y Da Prá autorizaba la intervención de oficio, en tanto el Tribunal de Enjuiciamiento constituye el ámbito en el que en definitiva se podrá valorar si por su conducta, los jueces merecen continuar desempeñando el cargo con responsabilidad, prudencia, y dignidad.
Cabe recordar que además los jueces Morales y Da Prá están acusados por el presunto delito de cohecho pasivo y Fiscalía General ordenó que se abra una investigación de oficio que quedó a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Administración Pública.
Ambos camaristas se encuentran actualmente de licencia pero se pusieron a disposición de la Justicia inmediatamente conocida la denuncia que se viralizó por las redes sociales donde estarían recibiendo dinero a cambio de la libertad de una persona que se encontraba con prisión preventiva.