Los partidos políticos de Catamarca cerraron sus campañas en la recta final de cara a las PASO. El gobernador Raúl Jalil junto a Gustavo Aguirre, precandidato a diputado provincial por el Frente de Todos, participaron del acto del cierre del oficialismo en Tecnópolis encabezado por el presidente Alberto Fernández.

En Catamarca, Lucía Corpacci, precandidata a senadora nacional, lideró el cierre que tuvo lugar en el departamento de Valle Viejo, con una caminata desde la plaza de San Isidro hasta la plaza del Aborigen con las y los principales precandidatos.

Lucía dejó un mensaje en sus redes sociales dirigido a la militancia y los vecinos: “Con mucha alegría este domingo vamos a votar por la vida que queremos, recordando siempre que somos compañeros no adversarios y que al otro día tenemos que estar más juntos que nunca”, posteó.

En la última jornada de la campaña, Guillermo “Joao” Andrada, precandidato a diputado nacional, fue el encargado de hablar con la prensa: “Tenemos una ventaja competitiva sustancial, y es que Lucía tiene muchas relaciones a nivel nacional, y eso sumado a la capacidad de gestión de Raúl sabemos que será muy beneficioso para Catamarca”.

“Estamos en vistas de un 2022 en el que la gestión de Raúl va a manifestarse en los resultados de todo el trabajo que se hizo en pandemia”, agregó Andrada. “Tuvimos dos años duros, pero se estuvo trabajando mucho en la gestión. A nivel nacional necesitamos legisladores como Lucía que articulen entre la Nación, Provincia y Municipios. Tener a Lucía en el Senado es muy importante, y nosotros vamos a acompañar. Raúl nos pidió que el trabajo deliberativo sea principalmente buscar programas y obras para Catamarca, porque eso nos va a sacar adelante”, dijo.

Acerca del clima general de la campaña, remarcó que «nosotros no vamos a entrar en el circuito de agresiones. Tenemos una mirada superadora de lo que tiene que ser la política, que es con propuestas. No vamos a entrar en la roña de pelear, de agredir, ninguno tiene ese perfil”.

Andrada recordó que históricamente Catamarca siempre está entre el 65 y 70% de votantes, “por cómo se dieron otros actos eleccionarios que tuvieron menos votantes, podemos pensar que esto puede suceder, lo importante es que se puede realizar el acto por la excelente gestión de la pandemia, y un fuerte trabajo detrás de todo el proceso”, remarcó.

Sobre esto evaluó además que “la pandemia ha modificado lo que era la mecánica de una campaña; no hemos tenido actos masivos, hemos sido respetuosos de los protocolos, y en el mismo acto también vamos a procurar por todos los medios que se cumplan los protocolos. Es importante cuidar a los adultos, embarazadas, y a la población en general este domingo”, dijo.

“Con Raúl en pandemia, vino el Presidente dos veces, vinieron los Ministros. Hubo gestión por Catamarca a nivel nacional; hay una diferencia abismal de esto con el gobierno de Macri en el que no bajaron ni una obra para Catamarca”, aseguró.

En el cierre estuvieron también la precandidata a diputada nacional Silvana Ginocchio, la precandidata a diputada provincial Claudia Palladino, el precandidato a concejal por Valle Viejo, Franco Imaraín y la intendenta de ese departamento, Susana Zenteno.

Luego del acto en Valle Viejo, la comitiva de candidatas y candidatos se trasladó al departamento Fray Mamerto Esquiú, en donde Silvana Ginocchio destacó la labor de los jóvenes en estas elecciones.

P12