Temor por el COVID
Malestar por el cierre de la frontera santiagueña para ambulancias de Catamarca
Se mantienen controles estrictos en el límite de ambas provincias y pese a que muchas poblaciones del Este catamarqueño siempre concurrieron al hospital de Frías, a partir de los casos detectados se suspendió el ingreso-Diario de Catamarca.

eldiariodecatamarcaeldiariodecatamarca.com


De acuerdo a la información proporcionada por vecinos que residen en Tapso, El Alto y otras localidades cercanas, en los últimos días Santiago del Estero cerró sus puertas a los pacientes catamarqueños.


En las últimas horas dos ambulancias que pretendieron ingresar para dirigirse al hospital de Frías no lograron hacerlo pese a que se circulaban en emergencia y tuvieron que emprender regreso hacia centros asistenciales de Catamarca.


Los vecinos explicaron que dependen de este centro asistencial debido a las grandes distancias que tienen que recorrer.


Vale la pena destacar que Tapso se encuentra a 25 km de Frías, mientras que un traslado desde ese departamento hacia la Capital de Catamarca es de alrededor de 200 km.


El comité de emergencia de Frías presidido por el Intendente Aníbal Padula fue el que tomó la decisión de cerrar las fronteras. Y la medida es llevada adelante por la Guardia Urbana de esa ciudad, en prevención a la circulación viral por el Coronavirus.


La situación generó opiniones a favor y en contra de quienes ya se encuentran en tratamiento médico en esa ciudad y quienes consideran que es correcta la prevención ante la emergencia sanitaria. Vale la pena destacar que Frías y Tapso no tienen aun casos positivos de COVID-19.


También generó problemas entre los comerciantes de la zona ya que generalmente se abastecen de Frías y esto genera a su vez una dependencia económica de esa ciudad con el Este catamarqueño.