Facebook Instagram RSS Twitter Youtube
  • Medios Locales
  • Nacionales y Mundo
  • Entretenimiento y Viral
  • Contacto
Buscar
Facebook Instagram RSS Twitter Youtube
domingo, julio 6, 2025
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
NOTICIAS DE CATAMARCA Todas Las Noticias En Un Mismo Lugar
Noticias de Catamarca
  • Medios Locales
  • Nacionales y Mundo
  • Entretenimiento y Viral
  • Contacto
Inicio Medios Locales Mauricio Macri no quiere perder protagonismo: hoy presentó su libro en Estados...
  • Medios Locales

Mauricio Macri no quiere perder protagonismo: hoy presentó su libro en Estados Unidos

Por
Noticias de Catamarca
-
29 septiembre, 2021

El expresidente sostuvo que el resultado en las PASO le demostró que “se está jugando el segundo tiempo”

29 de septiembre de 202121:24

Mauricio Macri durante la presentación de su libro
Mauricio Macri durante la presentación de su libro

Como parte de una gira internacional, que incluyó una primera escala en República Dominicana, Mauricio Macri presentó este miércoles su libro Primer Tiempo en Miami, en los Estados Unidos. El exmandatario, que busca reforzar su imagen en medio de la disputa de liderazgos en Juntos por el Cambio, pretende constituirse en en el exterior como el referente del “antipopulismo” en el país.

La presencia del exmandatario en Norteamérica tiene lugar pocos días después de que el actual jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, estuviera también en los Estados Unidos. Su sucesor en la Ciudad de Buenos Aires se había reunido con el expresidente Bill Clinton y el enviado especial para el Clima de los Estados Unidos, John Kerry. Ahora, Macri desarrolla una agenda de conferencias y reuniones en torno al libro que publicó meses atrás.

En una conferencia en la Florida International University, de Miami, se encargó de analizar el impacto del resultado de las PASO. “Hoy estamos enfrentando al fin del populismo en nuestro país porque queda en evidencia que no tiene más que dar porque se gastaron todo lo que había. Ese camino no es el camino del progreso ni el de la felicidad”, sostuvo y agregó: “No más la dádiva, la mentira del populismo. Te regala algo hoy, pero te deja sin futuro.”.

En ese sentido, Macri destacó la derrota del Frente de Todos en las primarias del 12 de septiembre y la consolidación de Juntos por el Cambio en buena parte del país. “Para mí, el segundo tiempo se está jugando desde ese día que lo planteé y esta elección me dio la razón”, afirmó.

El exjefe de Estado lanzó fuertes cuestionamientos a la administración de Alberto Fernández. “Las cosas no están bien en el país, todo se ha deteriorado mucho en los últimos meses. Queremos que no se expulse más argentinos, que no les pongan más en la cabeza a nuestros hijos que el futuro está en otro lugar y no en nuestro país”, dijo y remarcó: “lo que uno no quiere es estar sometido a la arbitrariedad del poder de turno”.

El exmandatario sostuvo que el proceso de elaboración de Primer Tiempo, junto a sus colaboradores más cercanos, le permitió reflexionar sobre su gestión de gobierno y acerca de los motivos por los que perdió la reelección hace casi dos años.

“El mundo de hoy se mueve por expectativas y si vos generás una expectativa y después no estás a la altura, por más que la situación esté mucho mejor de lo que vos recibiste, la gente evalúa respecto a la expectativa que vos le generaste”, sostuvo.

El dirigente del partido PRO sostuvo que durante mucho tiempo minimizó la importancia de lo simbólico. “Por mi formación de ingeniero pensaba que, si uno construye, las obras y los hechos van a demostrar que este es el rumbo al cual tenemos que abrazarnos, y todo el mundo va a ir adhiriendo”, indicó y agregó: “Fue un 41%, que es un montón”.

En tanto, señaló que pese a la crisis económica que su gobierno le tocó atravesar a partir de abril de 2018, agravada por la sequía y la pérdida de financiamiento, “ese 41% fue fundacional”. Y analizó: “Pero entiendo perfectamente que al no haber tenido un relato, una épica, de haberle puesto valor a lo simbólico para que todo el mundo entienda hubo mucha que pensó que habíamos perdido el rumbo”.

LA NACION

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Artículo anteriorLa ministra Palladino estuvo presente en una nueva reunión de COFESA
Artículo siguienteJuntos por el Cambio anticipó que si gana buscará quedarse con la presidencia de la Cámara de Diputados
Noticias de Catamarca
Noticias de Catamarca

Artículos relacionadosMás del autor

Milei: «La caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo»

Elecciones europeas 2024: así quedará el Parlamento ante el fortalecimiento de la extrema derecha

Gran éxito del Concurso del Caballo Peruano de Paso en Catamarca 2024

DESCARGATE PAPERCAT TODAS LAS NOTICIAS DE CATAMARCA EN UNA SOLA APP


Horoscopo  
Noticias de Catamarca
SOBRE NOSOTROS
SÍGUENOS
Facebook Instagram RSS Twitter Youtube
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Contacto
©