26 DE AGOSTO 2020 – 01:53 Gustavo López es el médico de Metán con COVID-19: “No viajé a otra provincia”, dijo.

El médico metanense de 48 años que contrajo coronavirus permanece aislado y actualmente asintomático en su casa, mientras se investiga el nexo epidemiológico que le produjo el contagio.

Gustavo López Burgos, quien es cardiólogo y se desempeña en el hospital Del Carmen de Metán, dijo que desde que se inició la pandemia solamente estuvo en su localidad y en dos oportunidades en Rosario de la Frontera.

Hair Recovery: un antes y un después en la historia de los trasplantes capilares

La Provincia anuncia que hay transmisión comunitaria de coronavirus en Salta y Orán

«Todo comenzó como una gripe, con escalofríos y dolor de cuerpo. A partir de eso no tenía otros síntomas muy llamativos. Me puse en reposo y pasaron un par de días más con esa sintomatología», dijo López Burgos en una comunicación telefónica exclusiva con El Tribuno.

«Ya había avisado con anterioridad a la gerente del hospital (Annavella Balbuena) y coordinamos para hacer, como correspondía, el hisopado que por normativa tenemos, principalmente el personal de salud, ante la emergencia sanitaria que estamos atravesando», destacó.

López Burgos es conocido por su dedicación al trabajo. Incluso fue el encargado del reciente armado y puesta en funcionamiento de un respirador artificial en el hospital Del Carmen de Metán.

El equipo estaba en desuso porque le faltaban piezas.

Pero también es muy querido por los amantes del enduro. Actividad deportiva que se practica en moto con las que se hacen recorridos por las serranías de esta localidad del sur provincial.

«Cuando recibí el resultado que era positivo para COVID-19 yo ya estaba asintomático. Estaba sorprendido, pero me sentía tranquilo, con un cuadro menor. Quiero aclarar que solamente permanecí en Metán y que desde marzo no viajo a ningún lado. Estuve un par de veces en Rosario de la Frontera, pero mi actividad laboral y mi círculo social están en Metán», destacó el profesional.

López Burgos dijo que siempre tuvo los cuidados correspondientes como personal de salud y que incluso no mantuvo contacto con personas de otras provincias.

Un gran decaimiento

«Tuve mucho decaimiento con dolor corporal, tos seca, pero con baja frecuencia. La fiebre no pasó los 37.8. Actualmente estoy muy bien de salud, sin síntomas», detalló López Burgos.

«Tomé la medida de aislarme solo porque es lo correcto, por la normativa que tenemos los médicos ante esos síntomas. No pensé que iba a llegar a esta situación por todos los cuidados observados, pero me tocó a mí. Si bien mi trabajo está en el hospital, soy una persona normal que va a una verdulería, carnicería o supermercado, por lo que podría haber adquirido esta infección en cualquier lugar. No he viajado a ningún lado, por lo que no traje el virus de otra provincia», remarcó.

«Lo más importante, como sociedad, es que informemos cuando alguien tenga síntomas. No hay que tener miedo ni hay que estigmatizar a las personas que contraen la enfermedad porque las recluyen en sus casas y ese vecino puede salir a contagiar involuntariamente a otros. Eso genera otras dificultades porque por eso no se puede rastrear de dónde viene el problema», señalo el cardiólogo.

Van cinco casos

El departamento de Metán figura con cinco casos según los registros de la provincia de Salta. Dos son de personas que estaban en San José de Metán cuando se les tomaron las muestras para los estudios. Una es el médico López Burgos y la otra una técnica administrativa de un centro de salud, que desde hace tiempo volvió a su vida normal.

«Mi entusiasmo y ganas de colaborar en la salud y otros aspectos en mi comunidad siempre están presentes. También sentí el apoyo y el cariño de la sociedad en estos días difíciles, por lo que estoy muy agradecido», dijo el profesional del hospital metanense que dio positivo para COVID-19 durante la entrevista telefónica.

«Sigamos con las medidas de prevención. Nos cuidemos, pero también informemos, no tengamos miedo de consultar al personal de salud en caso de tener síntomas, les van a dar todas las instrucciones. Como comunidad nos portemos más amigables para llegar a los que necesitan atención y prevenir contagios. Debemos mejorar esos aspectos», concluyó López Burgos.

Negativo a tres contactos

El hospital Del Carmen confirmó anoche a El Tribuno que dieron resultados negativos los estudios realizados a los tres contactos estrechos del médico que dio positivo para COVID 19, Gustavo López
Burgos.

Por otro lado, el intendente de El Galpón, Federico Sacca, brindó anoche una conferencia de prensa a través de las redes sociales de la Municipalidad para informar que dos personas dieron positivo para COVID-19 en esa localidad de Metán.

Se trata de dos vecinos residentes en el pueblo. De acuerdo a lo informado, se trata de un personal de salud y el otro, un vecino que al parecer habría estado internado en el hospital de Metán.

Sacca aseguró que se está investigando el nexo epidemiológico de los contagios y que se esperan novedades al respecto para las próximas horas.

La localidad no registraba casos positivos hasta el momento. El departamento Metán contaba con cinco casos hasta ayer y se sumaron los dos de El Galpón.