Se trata de la creación de un Fondo Solidario cuyos recursos serán destinados para que la gente del interior que se trasladada a un Centro de Mayor Complejidad pueda pagar sus pasajes,  alojamiento y comida. 

En su alocución el Senador  destacó la necesidad que el Estado avance en la creación de este fondo que permitirá generar condiciones solidarias e inclusivas para garantizar el derecho a la salud de todos los catamarqueños.  

“Este fondo debe estar abierto a recibir también aportes de otros sectores de la sociedad, ya sean privados o ONGs, de manera tal, que no esté solo compuesto por los recursos públicos. El Estado debe estar presente más aún en un Gobierno peronista”, sostuvo Chico. 

En ese contexto, el legislador afirmó “Creo que todos tenemos experiencia y conocemos  las dificultades que significa para un paciente del interior provincial de escasos recursos económicos trasladarse a un centro de mayor complejidad, muchas veces debe ser acompañado por otra persona que lo asista y contar con los recursos necesarios para el gasto de traslado, alojamiento y  alimentación. En lo personal desde el 2018, año en que abrimos Casa ECOS recibimos gente del interior de escasos recursos, que por distintas cuestiones llegan en estado de desesperación porque no tienen a dónde dormir. Gracias a Dios en esa Casa se les brinda un lugar y por lo general hay algo en la alacena donde se puede cocinar. Pero en algunos casos, a estos pacientes les falta dinero para completar su pasaje de vuelta y mantenerse los días que permanecen lejos de sus hogares. Una Casa con 28 camas (por Casa ECOS)  no alcanza para resolver el problema de todos los derivados que hay por día en la Provincia, y aquí veo que muchas cabezas asienten (refiriéndose a los senadores que se encontraban en el recinto), son situaciones que nos pasa a todos. Y creo que también los diputados van saber entender, e interpretar esta Ley, y ponerla en práctica”, concluyó.