
En cuanto a la obra que se ejecutó en la sucursal, que es un ícono en la ciudad, en dialogo con FM REPUBLICA 100.1, la empresaria mas joven de Catamarca, Florencia Sosa explicó que fue un arduo trabajo, “Es mi primera obra en su totalidad. Esta es la primera farmacia que me toca inaugurar. Ésta es la que tiene mi toque total, desde el piso hasta el techo”
Sosa señaló que además de un edificio renovado la farmacia agilizará su atención con la incorporación de un robot. “Viene de Alemania, es el primero de Catamarca y del Noroeste Argentino. Somos la primera farmacia de Catamarca y del Noroeste de tener un robot”, destacó.
“La idea del robot es de agilizar. No viene a despedir a nadie, no corrimos a nadie, cobramos en tiempo y forma y lo que corresponde”, dijo.
También señaló que la obra tuvo plena participación de los empleados. “El recurso humano se puso la mochila al hombro, tienen ganas, hay mucha gente joven”, comentó.
“Es un orgullo poder seguir a tras de los pasos de mi viejo. Ponerme en marcha con esta gestión fue complicada, me tocaron tiempos difíciles en el contexto económico, político y ahora me tocó una pandemia”, relató Florencia quien se hizo cargo de la reconocida cadena de farmacias y de la empresa de servicios de emergencia, tras el fallecimiento de Emilio Sosa.
Sosa manifestó que la cadena de farmacias atravesó por una profunda transformación a partir de los nuevos protocolos por el COVID-19, y admitió que en un principio hubo mucha angustia, “pero les dimos todos los recursos necesarios de prevención, los protocolos, fue todo un operativo de logística tremendo, pero lo logramos”, aseguró.
“Queremos estar a la vanguardia, muchas veces uno se va a otras provincias porque acá no las puede conseguir, pero apostamos a esto y le tenemos mucha fe. Queremos que no solo vaya a la farmacia la gente que busca remedios, sino también que vayan a buscar perfumería y que se diviertan”
Florencia se refirió al COVID-19 y explicó que en el ámbito ya se hablaba a fines del año pasado de esta pandemia pero admitió que se contemplaba otro panorama, “hubo un par de charlas pero nunca en mi vida espere que se iniciara un brote así”, dijo. Aunque admitió también que en medio de la situación de emergencia sanitaria que se vive hubo exageración y sostuvo que “se generó una psicosis que llevó a la gente a verse afectada psicológicamente. El virus vino para quedarse un tiempo más y hay que aprender a convivir”, analizó.