
En dialogo con FM REPUBLICA 100.1, Alejandra Figueroa y Daniel Blanes del MST Catamarca dieron a conocer que en el dia de mañana viernes se llevará a cabo una medida de protesta frente a instalaciones del CAPE para reclamar por una vivienda digna
Alejandra Figueroa dijo que siendo Catamarca una provincia rica en tierras, gran parte de su población, alarmada y aislada por la propagación del Covid-19, sufre la falta de una vivienda digna. El gobierno de Jalil afirma que no hay presupuesto para edificar y que dicha problemática está siendo tratada. Sin embargo, nosotros les mostraremos la realidad que intentan ocultar.
A su turno, Daniel Blanes dijo que En el Valle central, por ejemplo, los catamarqueños inscriptos en el IPV son 30.000, la mayoría desde hace 10 años, y de las viviendas ya edificadas el 30% están deshabitadas. Otros datos que indignan son los 106.000 desocupados y trabajadores precarizados (quienes no cuentan con recibo de sueldo, requisito principal para acceder a la vivienda) y, por otro lado, los altos precios que deben pagar los ciudadanos para no estar en situación de calle. Un monoambiente cuesta entre $10.000 y $15.000, mientras que una casa entre $17.000 y $20.000 (sin contar el pago de la luz, agua, gas, etc.)
«Vamos a estar manifestandonos por todos aquellos catamarqueños que hoy no tienen quien los escucha, nadie que les pueda resolver la problematica del dia a dia, a esos papas o mamas que dia a dia no saben como poner un pedazo de pan en la mesa de su familia, el sufrimiento de no saber si hoy podrán darles de comer a sus hijos. Por todos ellos mañana nos estaremos manifestando»