
La funcionaria explicó: “Desde que comenzaron las habilitaciones, a medida que la situación epidemiológica lo fue permitiendo, se trató de trabajar siempre con protocolos, estos protocolos para el transporte, por ejemplo, fueron acordados con la dirección de Transporte de la provincia, teniendo en cuenta pautas que bajó en un principio el ministerio de Salud de la nación”.
“En un principio dependiendo de la cantidad de personas que podían circular se hablaba de aforos de 30%, 50%, después se amplió a un 70% y lo cierto es que en este momento en que ya tenemos toda la administración pública trabajando, todas las empresas privadas trabajando y también las clases presenciales en las escuelas hay horarios que son los horarios pico en los que lamentablemente el distanciamiento no se cumple como correspondería en las unidades de transporte”