
Luego de que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aprobó la flexibilización del aislamiento preventivo social y obligatorio para Catamarca y otras provincias del país, unas de las actividades exceptuadas es la actividad registral nacional y provincial.
En ese sentido, desde el lunes El Registro de la Propiedad Inmobiliaria de la provincia habilitó la atención al público con los resguardos necesarios que marca el aislamiento social obligatorio. pero solo para solicitud de informes.
En dialogo con FM REPUBLICA 100.1, Fernando Monguillot, titular del Registro de la Propiedad comentó que «La atención al público comenzó a llevarse a cabo desde este pasado lunes en el horario de 8.00 a 9.00, exclusivos para mayores de 60 años y gestores acreditados. Y de 9.00 a 12.00 para el público en general.
Además, se informó que se encuentra a disposición de los usuarios un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp (3834-505751), por el que se podrá conocer el estado de trámites, así también la realización de cualquier tipo de consulta jurídico-registral para el público en general y profesionales afines.
Asimismo, se solicita utilizar las vías de comunicación referidas y dirigirse al organismo solo en caso de estricta necesidad.
Al respecto, el director del organismo, Fernando Monguillot comentó: “La actividad registral se exceptuó a nivel nacional, lo cual nos habilita a volver a trabajar en los registros tanto del automotor como de la propiedad, en nuestro caso, de la propiedad inmobiliaria”.
“Estamos trabajando con una guardia mínima y solo vamos a brindar informes. Es necesario aclarar esto porque el trámite de informes es lo que más se solicita en el registro de la propiedad, representa aproximadamente un 60, un 70% de los trámites que realizamos y lo hacemos de esa manera porque los plazos aún se encuentran suspendidos para la registración”, aseguró.
Asimismo, el director agregó que “esto se hace en consonancia con el resto de los registros a nivel nacional. Reitero, los plazos continúan suspendidos por la decisión administrativa y se hace un trabajo interno para reducir los atrasos”.
“En cuanto a los horarios de atención al público, van a ser de 8 a 12, con una franja diferenciada de 8 a 9 que será exclusivamente para mayores de 60 años. Esto también es en consonancia con las recomendaciones que se vienen dando para organismos que atienden al público”, afirmó.
Por último, Fernando Monguillot comentó: “También se tomaron las medidas para con nuestros empleados, se les brindaron los insumos correspondientes, se aisló a la mesa de entrada con un vidrio; toda esta situación nos obliga a tener en cuenta estos aspectos que no eran muy comunes”.