Un ejecutivo y un legislativo del oficialismo analizaron lo que dejó el discurso del
gobernador Raúl Jalil. Por una parte, el intendente capitalino Gustavo Saadi destacó
que el informe de gestión demostró que el manejo de la pandemia “fue uno de los
mejores” en Catamarca. Por su parte, la presidenta de la cámara de diputados,
Cecilia Guerrero, resaltó como “contundente” las definiciones en cuanto a la minería.
El alcalde, en diálogo con la prensa, en primer lugar rescató que al Gobernador “le
tocó una de las épocas más difíciles para gobernar, que es la pandemia”. “Con todos
los anuncios que hizo y su informe de gestión demuestran que la provincia de
Catamarca fue una de las mejores que manejó ese tema desde el punto de vista
sanitario”, valoró Saadi.

A la vez, indicó que Jalil no tan solo fue claro “en el tema de salud sino que también
habló de cómo se ayudó en esta crisis sanitaria a todos los sectores y que a pesar de
estar en pandemia y la difícil coyuntura en la que nos tocó gobernar, se pudieron
visualizar un montón de obras”.

El intendente de la Capital, tras el discurso, también subrayó que “tenemos un
Gobernador que tiene claridad para dónde va la provincia”.

Por otra parte, estimó que este será un año diferente respecto a la pandemia del
coronavirus. “El año pasado nadie conocía la magnitud del virus, incluso ni siquiera la
parte científica, a tal punto que hoy rescató Raúl que Catamarca fue la primera
provincia que comenzó a utilizar barbijo”.

A la vez, el jefe comunal se refirió a la vuelta de los alumnos a las escuelas,
puntualmente, en la Capital. “Con respecto a las clases va a ser diferente, vamos a
tener (presencialidad) una vez que podamos achatar la curva de contagios”, dijo para
acotar que “ya conocemos qué medidas de previsión tomar y hay un horizonte que
son las vacunas”.

En cuanto a la parte productiva y el desarrollo económico en la Capital, mencionó
que “con ayuda del gobierno de la provincia, tratamos que ningún local cierre” y que
durante este año se podrá apreciar “mucha obra pública porque eso genera trabajo”.
Por su parte, la titular de la cámara baja calificó de “muy importante las definiciones
en orden a la cuestión de desarrollo minero de la provincia”. “El Gobernador ha tenido
definiciones muy contundentes al respecto y esto tiene mucho que ver con el perfil de
provincia minera, que está establecida en nuestra Constitución”, agregó.

Guerrero destacó que a la par de ello el mandatario da continuidad a los tres ejes de
desarrollo provincial: el minero, el agroindustrial y el turismo.

En su análisis, la diputada observó que el Gobernador “destacó mucho el apoyo del
gobierno federal en todo lo que hace a la política de construcción de viviendas y a la
política de contención de sectores vulnerables en tiempos de pandemia”.

“Es importante destacar el detalle de obras sobre las que está trabajando el gobierno
provincial porque la realización de diques como el de Paicuqui en Antofagasta de la
Sierra con fondos del fideicomiso minero, nos parece muy importante”, expresó la
legisladora.

También mencionó que en el discurso, Jalil “nos dejó la esperanza de que con la
profundización de la vacunación de la población esta pandemia puede ser superada
a fines de este año”.

Guerrero resaltó “las políticas de género y que se vieron el año pasado a partir de la
aprobación del primer presupuesto con perspectiva de género y que continúa con la
jerarquización del área mujer y el trabajo transversal con todos los organismos del
Estado para fortalecer las políticas públicas que permitan la autonomía económica de
las mujeres”.

En este sentido, destacó la creación de un nuevo Centro para la mujer, algo que “nos
da a todas las mujeres una mirada de esperanza porque es una problemática que
nos aflige y mucho”.

También rescató que Jalil mencionó “los esfuerzos que hizo el Ejecutivo para aportar
a la Justicia en su necesaria modernización, lo que no es menor, porque quizás es
uno de los poderes más retrasados en orden de la modernización”.

El Esquiú