
La ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino, acompañó al gobernador Raúl Jalil y al intendente Sebastián Nóblega en la inauguración de la obra de remodelación del Hospital Zonal San Juan Bautista, en la localidad de Tinogasta.
En este contexto, la ministra señaló que “es un sueño poder tener un lugar más amigable, accesible y de calidad para que todos se sientan cómodos”. Y agregó: “Estamos felices cosechando lo que desde principio de año comenzamos a pensar como cambios para mejorar la accesibilidad de atención en toda la provincia”.
Palladino resaltó que “esto es el resultado del trabajo articulado entre la provincia y los municipios. Cuando todos tenemos un mismo objetivo y trabajamos en equipo podemos lograr las metas más rápido, y esto fue una construcción colectiva. Es una obra de calidad que responde a la mirada que tiene el Gobernador para una red de atención inclusiva, de calidad y accesible”.
Por otro lado, la titular de la cartera sanitaria indicó que “en Fiambalá también se está haciendo el Hospital nuevo que va a ser más funcional, moderno, amplio y con más complejidad que el actual. Otra meta que tenemos es poner en valor los pequeños centros de salud de Tinogasta, de Fiambalá y también los hospitales más alejados como los de Medanitos, Tatón, Palo Blanco”.
En este sentido, Claudia Palladino remarcó que “vamos cumpliendo etapas. Vimos la obra de refacción, después se va a continuar con el área pediátrica que va a quedar para la última fase y a esto se suma el centro de rehabilitación que será el primero en el interior de la provincia. Este centro fue un proyecto que se presentó hace tres años a la Agencia de Discapacidad y hoy lo estamos viendo en movimiento. En unos meses podremos tener este centro funcionando para que todo Tinogasta y otros departamentos del Oeste tengan atención de rehabilitación que es algo muy bueno”.
Para finalizar, insistió en continuar con las medidas de protección para evitar la propagación de la COVID-19. “Hay que ser muy cuidadosos porque la realidad es que en otros países comienzan a haber rebrotes. En este sentido toda la provincia se sigue preparando para la campaña de vacunación que se llevará a cabo en fases de acuerdo a los grupos de riesgos”.
Y añadió que «este hospital está preparado si se presentan más casos de COVID. Van a tener el test rápido de antígeno y el equipo de profesionales ya está capacitado. Es importante que la comunidad sepa que, si algún caso en el interior se agrava, el paciente es derivado al Malbrán para una atención más adecuada”, concluyó.