Ana planea tener la posibilidad de poder viajar y reencontrarse con sus padres en Uruguay.

Ana María Pérez Cabrera, una mujer migrante de Paraguay, que había sido condenada en 2018 a 12 años de prisión por el delito de «homicidio agravado por haber mediado una relación de pareja atenuado por las circunstancias», podría tener en los próximos días su libertad definitiva.

Días atrás, la mujer fue notificada de la decisión de la Corte en un control jurisdiccional que se hizo sobre su detención y pudo recuperar la libertad, tras seis años de prisión, según relató el abogado Iván Sarquis.

Ahora y luego de que la Corte Suprema de Justicia hiciera lugar a un planteo de la defensa de la acusada, resta el dictamen final del Tribunal constituido por Dos Miembros de la Corte, dos de Cámara Penal 3 y de la Cámara 1.

“La Corte debe dictar una nueva sentencia. Creemos que en el transcurso de esta semana vamos a tener una sentencia favorable”, le dijo Sarquis a El Ancasti.

El hecho

En el juicio, Pérez Cabrera contó que, siendo atacada, roció de alcohol con el fin de amedrentarlo para que dejara de atacarla, y terminó por prenderle fuego a su pareja. Gastón Vega falleció a los tres días. La mujer estuvo privada de su libertad desde el momento del hecho.

Anteriormente, Pérez Cabrera había radicado denuncias en contra de su pareja, pero no tuvo respuesta.

Hasta último momento, Ana María Cabrera aseguró que no quiso causar ningún daño, que solo se estaba defendiendo de los golpes que recibía de manos de su pareja y padre de sus hijas. Desde el primer momento contó con el asesoramiento y ayuda del abogado Iván Sarquis.

Caso Cecilia

Como antecedente, se toma el caso de una mujer de nombre Cecilia. En 2005 se defendió del violento ataque de su pareja, Sergio Suárez, estando embarazada y con un hijo de poco más de un año a su cuidado. Se defendió con un destornillador y fue condenada a 12 años de prisión en la Cámara Penal de Primera Nominación por el delito de “homicidio simple”.

En noviembre de 2011 –cinco años después de la condena-, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) revocó la sentencia, por considerar que en el juicio no se analizaron los argumentos de la acusada. Más adelante fue puesta en libertad por la justicia provincial.