
En la Legislatura catamarqueña fue presentado un proyecto de ley referido a crear el
Registro Provincial de Objetores de Conciencia en materia de salud sexual y
reproductiva, en el ámbito de la Provincia, ya que existe en la ley Nº 27.610 – Acceso
a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que marca la obligatoriedad de
brindar cobertura integral y gratuita en el sistema de salud público y privado para
aquellas personas gestantes que lo soliciten.
La ley IVE, en sus artículos 10 y 11, establece que el o la profesional de salud que
deba intervenir de manera directa en la interrupción del embarazo tiene derecho a
ejercer la objeción de conciencia en las condiciones que estipula la ley en virtud de
preceptos religiosos, morales, etc., y siendo un derecho que les asiste, el Estado
Provincial tiene el deber de asumir esta cuestión, en el ámbito de la salud pública,
tomando las medidas necesarias en ese sentido.
En virtud de ello, según un comunicado de prensa, el diputado del Frente de Todos,
Ramón Figueroa Castellanos, presidente de la Comisión de Salud de la cámara baja,
solicitó la creación de este registro: “Es una herramienta que permitirá agilizar las
prácticas de IVE, al permitir en tiempo y forma conocer quiénes no las realizan en
todo el territorio provincial, para garantizar un derecho de las mujeres y personas
gestantes, y por otro lado respetar otro derecho, el del personal de salud”.
El diputado oficialista sostuvo: “Quienes pretendan ser incluidos en el Registro de
Objetores de Conciencia, suscribirán una declaración jurada previa, la que tendrá el
carácter de Instrumento Público, por el que se obligarán a ejercer la objeción de
conciencia en ámbitos asistenciales tanto públicos como privados, para lo cual la
Autoridad de Aplicación notificará de la incorporación al Registro Provincial a las
instituciones donde el profesional preste servicios.
”En un plazo de 90 días hábiles a partir de la entrada en vigencia de la presente ley,
los pretendidos objetores deberán inscribirse en el Registro de Objetores de
Conciencia. En el caso de ingreso de personal a la Administración Pública Provincial,
la Autoridad de Aplicación tomará las medidas necesarias a los fines de que este
nuevo personal se adhiera a las disposiciones de esta ley que presentamos. Además,
la concentración de datos del Registro de Objetores de Conciencia será a través de
un sistema web implementado para tal fin”, finaliza el proyecto del diputado Figueroa
Castellanos
El Esquiú