
Sergio Alejandro Saracho, secretario General de la Renovación Peronista, planteó
que los cargos que ratifiquen las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
(PASO) del venidero 12 de septiembre se diriman en las urnas.
Para ello le pide a la conducción del Frente de Todos, que preside Lucía Corpacci y
tiene como figura excluyente al gobernador Raúl Jalil, que les permita competir en la
totalidad de las categorías que se pondrán en juego en las PASO y que se ofrezcan
garantías de transparencia.
Saracho, que es hermano del exconcejal de Saujil, Héctor Armando Saracho (finalizó
su mandato en diciembre de 2019), fue un integrante importante de la Renovación
Peronista que conducían Fernando Jalil y el ministro de Gobierno, Jorge Moreno, los
cuales no serían partidarios de enfrentar a las listas del oficialismo. Aparte, están
inmersos en funciones específicas: Jalil en la presidencia de YMAD y Moreno en la
cartera política.
Saracho dijo concretamente:
Nuestra intención es presentar precandidatos en todas las categorías
Desde senador nacional hasta concejales, pasando por diputados y senadores provinciales
La decisión se vino trabajando desde mi época de legislador en todos los departamentos.
Nuestros compañeros están dispuestos a presentarse en las PASO.
Ninguno de ellos ha sido convocado ni tenido en cuenta en los casi dos años de gestión que lleva Raúl Jalil.
Tampoco el espacio coincide con las políticas del gobernador, atento que van en desmedro del pueblo y en beneficio de unos pocos, enmarcadas en un proceso de la extrema derecha y no como lo planteaba el general
Perón, quien tenía la mayor amplitud hacia el movimiento obrero.Por ello, los compañeros y sectores independientes tienen la convicción de sostener una interna
donde existan reglas claras.El gobernador no los tuvo en cuenta y no los supo explotar en sus virtudes.
Es por ello que le solicitamos a la presidenta del PJ que permita el engrandecimiento del Frente de Todos con nuestra participación.
Caso contrario nos veremos obligados a ir por afuera de la estructura partidaria.
También aclaró el diputado (MC) que muchos de los compañeros de la Renovación
no participaron del proceso electoral del año 2019 porque estaba garantizada la
gobernación de Raúl Jalil. “Por ello no incorporamos ningún senador provincial y
solamente un diputado provincial”, agregó.
La cuestión de fondo, sin dudas, está centrada en que Saracho y otros miembros de
la Renovación (como son los casos de Horacio Sierralta o Marenzo) consideran que
el sector no tiene en los distintos cuadros del gobierno la representación que
merecen por haber trabajado a favor de los intereses peronistas.
Desconocemos cómo se zanjarán las diferencias planteadas, pero queda claro que el
exdiputado Sergio Saracho está dispuesto a competir por los cargos que se ponen en
juego este año. Caso contrario, lo repetimos, advierte que podrían ir por afuera de la
estructura oficial.
Sierralta, en Tinogasta
Desde otra posición, pero siempre dentro de la Renovación Peronista, el tinogasteño
Horacio Sierralta parece dispuesto a pelear por la senaduría departamental. Para ello
debería sostener la primaria con José Misael Alaniz Andrada, el actual senador que
pretende seguir en el cargo.
El Esquiú